Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Irán estudiantes mexicanos a la NASA tras ganar concurso de ciencias

Irán estudiantes mexicanos a la NASA tras ganar concurso de ciencias

4 marzo, 2016No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Tres estudiantes de Guerrero viajarán a la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) tras ganar el concurso de la Primera Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías (Fenaci), del Conacyt.

Otros cinco estudiantes mexicanos de los estados de Sinaloa, Guanajuato, Jalisco y San Luis Potosí asistirán una semana a conferencias con científicos de todo el mundo a la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) en Ginebra, Suiza.

Además, otros 28 estudiantes más viajarán a Arizona, Estados Unidos, para representar a México en el Intel International Science and Engineering Fair 2016 a realizarse del 8 al 13 de mayo, informó la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Durante la premiación en las instalaciones del Conacyt, el director general de esta institución, Enrique Cabrero Mendoza, manifestó que los jóvenes son necesarios para impulsar la transición de México hacia una sociedad y economía basada en el conocimiento.

“Con este concurso, el Conacyt ha buscado despertar el interés para que los jóvenes desarrollen sus vocaciones científicas y tecnológicas”, indicó.

El titular del Conacyt añadió que los jóvenes no son el futuro del desarrollo de un país, son el presente, y su participación entusiasta en proyectos como los que se premiaron, muestran su inteligencia y capacidad innovadora.

La directora Adjunta de Posgrados y Becas del Conacyt, Dolores Sánchez Soler, explicó que en el marco de los 45 años del Conacyt, el año pasado se organizó este concurso de carácter científico y tecnológico que promueve el desarrollo de la ciencia mediante proyectos de investigación de estudiantes de entre 14 y 20 años.

Indicó que el objetivo es premiar la creatividad, originalidad y mérito científico de los proyectos de investigación que sirva como un primer ejercicio para que los jóvenes comiencen a “resolver dudas y concretar ideas, lo cual es una habilidad que les servirá toda la vida, sin importar el ámbito en el que se desempeñen”.

El estudiante de Jalisco, Ángel Alejandro Martínez Jiménez, al hablar en representación de los 51 jóvenes premiados, agradeció a los profesores que asesoraron los 23 proyectos ganadores por permitirles ampliar el conocimiento en la ciencia y la tecnología.

Además, reconoció al Conacyt por organizar este tipo de iniciativas que ayudan a fomentar el espíritu científico de los jóvenes y a sus compañeros que realizarán los viajes, les pidió poner en alto el nombre de México.

Escribe un comentario!
ciencias estudiantesmexicanos nasa
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Arranca en UAQ “Verano de la Ciencia” 2025

17 junio, 2025

Se consolida UAQ como líder nacional en inocuidad alimentaria

7 junio, 2025

Concentra UAQ a expertos en 5ª edición del Congreso Internacional de Babesiosis

27 marzo, 2025

Expone UAQ sus innovaciones en Feria de las Ciencias 2024

23 noviembre, 2024

Realizan Feria de Ciencias 2024 en CECEQ “Manuel Gómez Morín”

14 noviembre, 2024

Realiza estudiante de UAQ estancia académica en la NASA

14 octubre, 2024

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up