A un año de que se otorgó la concesión para el servicio de recolección de basura del municipio de Querétaro, por fin podemos conocer los términos del polémico contrato, entre los cuales destaca, por ejemplo, lo ya conocido por todos, el plazo de quince años por lo que fue otorgado el famoso título concesión; pero más allá de ello, se aprecia en la redacción del numeral QUINTO de las denominadas “Especificaciones” que el tiempo otorgado es para que el concesionario “amortice” totalmente su inversión, lo cual nos hace tener malos pensamientos. Pero al seguir leyendo el peculiar contrato, nos encontramos en el punto SEXTO que de esta concesión, el municipio de Querétaro solo y únicamente recibirá la irrisoria cantidad que resulte del 1% de la facturación anual que realice el concesionario; pero no se preocupe, ese derecho lo retiene el municipio.
Siguiendo en la lectura nos encontramos con lo que denominan “Derechos del Concesionario”; vale la pena destacar estos puntos:
• El concesionario tiene derecho a proponer tarifas y actualizaciones de las mismas por concepto de recolección.
• Tiene derecho a ser indemnizado cuando así se determine, tanto por la inversión efectuada como por la “privación” del plazo.
• Tiene derecho a cambiar su razón social sin que se afecten los derechos que le confieren.
Como verá, amable lector, quizá esto sea el motivo de tanta secrecía de parte del municipio, pues en 28 hojas de contrato difícilmente se puede encontrar una cláusula que lo beneficie; y más aun para la sociedad en general, pues en el documento en poder, de redacción no se aprecia ni siquiera un método efectivo para calcular las toneladas que la empresa recolecta, ya que la concesionaria y solo ella rinde un informe sobre las mismas, sin que haya una supervisión directa del municipio para tales efectos.
Sin duda alguna el tema da para más y continuaremos en próximas entregas; por lo pronto, esperemos al menos que Aguilar Vega haga públicas las 28 hojas de contrato.
Desde el principado de Corregidora
Todo indica que la salida de Ernesto Bejarano Sánchez de la Secretaría del Ayuntamiento por “motivos personales”, antes de ser benéfica para Mauricio Kuri, le vino mal; pues Bejarano Sánchez era quien hacía la función de equilibrio entre los grupos tradicionales del PAN en aquella demarcación, los cuales, ante la salida de este andan alebrestados en contra de Kuri, pues sienten que continúan las traiciones y ven a un presidente consentidor con los viejos priistas, hoy neopanistas, y lejano con las bases del partido, lo cual sin duda alguna viene a complicar las intenciones del ciudadano de llegar al edificio de Paseo de la Reforma.
Para terminar, hablemos de “caudillos”
Como recordarán, amables amigos, en la entrega anterior hablábamos sobre Alfredo Serrano Valdés “El caudillo de la calle Corregidora”, a quien en dos semanas “le ha llovido en su milpita”, primero con sus compañeros del Centro Histórico, quienes lo desconocieron como dirigente y le acusaron de malos manejos y ahora resultó que el robo a su tienda y la amenaza de no meterse con el gobierno fueron realizadas por su hija Cristina. Ni hablar. Lo que se le reconoce es que a pesar de todo sigue con el gusto por el reflector.
Como siempre, la mejor opinión es la de usted. Recuerde, no me crea a mí, créale a sus ojos. Hasta la próxima.
+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor
de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!
[HTML]
<script async
src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>
<!– ANUNCIO D
–><ins class=”adsbygoogle”
style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”
data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″
data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle
= window.adsbygoogle || []).push({});</script>
[/HTML]