Hola, queridos lectores. Pues nada, ya estoy de regreso después de un receso entre obligado y no tanto; pero luego de fiestas y quebrantos aquí estamos, usted con las ganas de leerme y yo con la firme intención de pervertirle, bajo la más profunda convicción de que esa es la labor del columnista, ¡pervertir a sus lectores y llevar su razonamiento al límite!, claro, mientras usted quiera y sus principios le permitan romper los dogmas y mitos políticos acuñados por años en México y afinados en la queretaneidad.
Bien, luego del breve párrafo a forma de preludio, permítame desearle cuatro anhelos que retomo de don Mauricio Kuri González: Que este año tenga el “pegue” que su esposa, esposo o pareja en turno cree que tienen; el dinero que sus hijos y/o familia creen que tiene; que sea tan guapo como su madre lo ve, y tan bueno en las artes amatorias como usted cree que es.
Pero como esta no es una columna del corazón ni prosa de Corín Tellado, vamos a lo nuestro.
¿Será Tania?
Seguramente, porque fue muy evidente, se dio cuenta del incremento de presencia mediática que tuvo los últimos dos meses del año la diputada federal Tania Palacios Kuri, lo que no es ni por nada casual. Le cuento.
Resulta que a mediados del mes de noviembre hubo una reunión entre los santones del PAN —nacionales y queretanos (que para efectos prácticos son lo mismo)— con algunos doctos en materia electoral, quienes les expusieron lo que he venido diciendo en este espacio desde hace aproximadamente un año: en Querétaro existe el riesgo latente de que, por aplicación de la paridad efectiva y dinámica y/o resolución judicial, Acción Nacional tenga que poner sí o sí candidata a la gubernatura del estado.
Y es por eso —ante la falta de cuadros, entre otros aspectos estrictamente personales— que surgió la imperiosa necesidad de posicionar a la rubia legisladora en el imaginario colectivo de manera inmediata.
Y por favor, si usted es feminista no vaya a empezar a buscarle “chichis a las culebras” con abstracciones de esas que les gustan tanto y les han hecho ganar muchas simpatías. La cosa aquí es que a Acción Nacional lo alcanzó la realidad y su historia está quedando rebasada, pues en el estado los blanquiazules no han puesto atención en crear, renovar o, mínimo, fortalecer cuadros femeninos competitivos, lo que puede o ya los puso en evidente crisis, derivada del reducido espectro de posibles candidatas competitivas, por lo que ante esta posibilidad, si no es Tania, dígame quién, si Lupita Murguía parece haberse conformado —más por institucionalidad que por ganas— con el Senado y no se permitirá otra salida en falso; y Sonia Rocha, a pesar de ser una panista todo terreno, nomás no cumple con el perfil de gobernadora.
Sin duda falta mucho trecho por recorrer y todo puede pasar, pero lo que hoy está pasando es que sí o sí hay nueva suspirante a la gubernatura, no sé si con las cartas suficientes o no, pero con las condiciones perfectas estoy seguro.
“Lo que parece ser, es”.
No todo está perdido
Como en lo legal siempre hay resquicios y en política más, no todo está perdido para los suspirantes masculinos, pues “como en la ópera, esto no acaba hasta que canta la gorda”, y en una de esas “vemos una jugada de pizarrón con beneficiarios de los momios sin comprar boleto”.
Le explico. Parte del porqué, o mejor dicho, la mayor razón para sostener la hipótesis sobre la obligación de Acción Nacional de poner candidata a la primera magistratura del estado, es que es el único partido de los que cuentan actualmente con registro local que nunca ha tenido candidata a esa posición. Sin embargo, el único aliado que le queda no tiene ese inconveniente al respecto. ¿Ya sabe quién? Si pensó en el Partido Revolucionario Institucional, le atinó, pues efectivamente el PRI pudiera ser el vehículo por el que pudieran transitar las candidaturas de Luis Bernardo Nava, Agustín Dorantes, Marco del Prete, Felifer Macías y los que se vayan sumando en caso de que se confirme el tema de género y no se cocina otra alianza con Movimiento Ciudadano, por ejemplo.
“Dar el alón y comerse la pechuga”.
Y en la casa de enfrente
En la casa marrón la cosa está más sencilla, pues su candidato puede ser hombre, mujer o quimera, en cualquiera de las combinaciones posibles, vayan solos o acompañados.
La complicación vendrá —y de mí se acuerda— cuando se tengan que medir con el virtual candidato del PVEM, pues mientras los morenos siguen en su grilla “localita” e intestina, Astudillo teje fino en la CdMx, que es donde de verdad se define esto.
Y si es simpatizante de Morena no me venga con la necedad de que eso no pasará y que el Comité Estatal no lo permitirá, e imbecilidades de esas, porque ya quedó claro que “cambian changos, pero no de circo ni cirquero”. Y para muestra de que su comité vale para pura madre y todo puede y va ocurrir, son las candidaturas de José Adolfo Ríos García —quien por cierto hoy cobra en la nómina del estado— y José María Tapia Franco, quien transitó a través del Verde, les comió el mandado y se los puede comer otra vez.
“El que nace pa’ tamal, del cielo le caen las hojas”.
Cien días
De pronto llegó el momento de entregar los primeros resultados para los alcaldes electos. Atrás quedaron las quejas del pasado y las justificaciones en los antecesores, ahora sí veremos la verdadera capacidad de los munícipes de conservar sus respectivos bonos democráticos, especialmente los que integran la zona metropolitana.
Y dicho sea de paso, en los panistas no se ve mayor problema, pues Felifer Macías, Chepe Guerrero, Roberto Cabrera, Rodrigo Monsalvo y hasta Jairo Morales con el problema de su síndico, se perciben cómodos y seguros en sus respectivos municipios. Sin embargo, en quien seguramente caerá la responsabilidad de jalar la yunta marrón, con todo y los perros de casa, será el presidente de Pedro Escobedo, Juan Alberto Nava, a quien el “fuego amigo” le está llegando a los aparejos.
“Ahora es cuando chile de árbol le has de dar sabor al caldo”.
Madurez
Por cierto, el que está concentrado plenamente en su labor al frente del municipio de Querétaro es el “think tank” del alcalde capitalino, encabezado por José Luis Báez Guerrero, pues a pesar de que la posición pone al equipo en la carrera por “la grande”, estos muchachos están prestos en consolidar la administración municipal y conservar la aceptación ciudadana, sabedores de la responsabilidad que cargan a cuestas, pues conservar la capital es prioritario en el proyecto blanquiazul.
“A Dios rezando y con el mazo dando”.
Consejo no pedido
Sin duda que el ruido es molesto y en el cabildo capitalino hay un monito muy ruidoso; pero un craso error es atacarlo o siquiera hacerle caso, pues en su ficción se cree importante y sus gritos no pasan de twitterlandia. Bien valdría la pena que le aplicaran la máxima salinista de no verlo ni escucharlo.
“Las mentadas, como las llamadas a misa”.
Lenguas viperinas
Cuentan que ahora sí se vienen cambios en la administración estatal y serán en áreas que ni se imagina, pero adelantan que pudieran llegar como titulares viejos conocidos de la administración calzadista.
“El que siembra tempestades cosecha remolinos”.
Como siempre, la mejor opinión es la de usted. Y recuerde, no me crea a mí, créale a sus ojos.
06
Ene 25
Twittear
Creo que nadie puede dejar de lado el tema de “Los Cantaritos”; y segurament...
Indudablemente que la propuesta del presidente municipal capitalino de mover los...
No cabe duda de que el departamento de comunicación social de la Fiscalía Gene...
Si usted es asiduo lector de este espacio, seguramente se ha dado cuenta de que ...
Danos tus comentarios