La LVII Legislatura del Estado de Querétaro, a través de la Comisión de Salud y Población, convoca a la sociedad en general a la inscripción de candidatos a recibir las medallas de Honor Florence Nightingale y Doctor Pedro Escobedo; la cual tiene como fecha límite el 15 de julio del presente año.
El presidente de esta comisión, el diputado Enrique Correa Sada, anotó que el objetivo de la entrega de estas medallas es “reconocer a quienes hayan tenido aportaciones sobresalientes en la enfermería y en medicina, que hayan tenido una entrega y compromiso por encima de lo profesional y que tengan aportaciones en el ramo de la investigación, y docencia. Es de reconocer esta gran aportación que hacen por la salud de las y los queretanos. En Querétaro premiamos y reconocemos a quienes hacen bien las cosas.”.
La recepción de propuestas es de lunes a viernes, en un horario de 9am a 4pm, en la Oficialía de Partes de la Legislatura de Querétaro, ubicada en Av. Fray Luis de León No. 2920 en Centro Sur. Debe de estar dirigida a la Comisión de Salud y Población de la Legislatura y debe de incluir: 1) datos de identificación del candidato; 2) méritos; 3) argumentos del por qué merece ser acreedor a la medalla y 4) un domicilio para recibir notificaciones.
Esta tercera entrega de medallas de honor, donde se reconoce la conducta o trayectoria ejemplar de queretanos, nacidos o avecinados en el territorio del Estado de Querétaro, que se hayan distinguido en su desarrollo ético y profesional dentro de la enfermería o la medicina; tuvo ligeras modificaciones en las fechas de entrega, pues, según Correa Sada, con esto se buscó que “no se empalme el trabajo de la legislatura saliente con la entrante, para que la próxima legislatura llegue y haga sus propias convocatorias y no les dejemos trabajos pendientes o avanzados. Queremos que esta legislatura termine con sus compromisos y trabajos. ”
Para las dos medallas la comisión de Salud y Población será la responsable del estudio, discusión y valoración de los méritos de los candidatos; esto del 10 al 14 de agosto. Del 17 al 31 de agosto, el Pleno de LVII Legislatura, determinará a las personas a quien deba otorgase. Finalmente del 1 al 15 de septiembre se realizará su entrega en Sesión Solemne.
En el caso de la medalla Florence Nightingale Correa Sada expresó que la medalla es “para reconocer a quienes yo les llamo “ángeles blancos”, sin las enfermeras ningún hospital funcionaría, son parte esencial en la recuperación de los enfermos ya que son quienes los acompañan en su padecimiento, tratamiento y curación. Son quienes viven y sufren la enfermedad con el interno y por eso es vital reconocerles su esfuerzo porque se entregan cada día de manera sobre humana”.
Por otro lado, respecto a la medalla de Honor Doctor Pedro Escobedo afirmó que “Querétaro se destaca por ser el estado con mayor número de centros de investigación, tenemos más de 40 centros de investigación y en el tema de salud no somos la excepción, hay muy buenos investigadores en este tema. En docencia tenemos grandes médicos enseñando en las universidades que ofertan esta carrera en el estado y en la rama de “Trayectoria de vida”, la considero como la gran medalla a las personas que durante muchos años han hecho del ejercicio de la medicina no solo una profesión sino una vocación, pues se han entregado más allá de lo que es su obligación”.
Cabe anotar que en la entrega pasada, la galardonada con la medalla de Honor Florence Nightingale fue la enfermera Estela Álvarez, quien por 35 años ha sido enfermera en Amealco de Bonfil y ha trabajado en favor de la población indígena otomí. Los premiados en 2014, con la medalla de Honor Pedro Escobedo fueron: en sentido póstumo, al Doctor Benjamín Roberto Moreno Pérez, por su trayectoria y aportación al ejercicio de la medicina; el Doctor Faustino Llamas Ibarra, en la rama Materia de Salud; y por Docencia al Doctor Genaro Vega Malagón.
La inglesa Florence Nightingale fue enfermera ejemplar, considerada como la pionera de la enfermería profesional moderna. Se destacó durante la guerra de Crimea, curando a los enfermos y a los heridos. Tras la guerra escribió aproximadamente 200 libros e informes y opúsculos acerca de sanidad militar, asistencia social, hospitales civiles y estadísticas médicas. Fue creadora de instituciones para la formación de médicos militares y enfermeras de hospital.
Pedro Escobedo, fue médico queretano de gran éxito y honor. Destacó como Director y Vice Director del Establecimiento de Ciencias Médicas; también fue profesor fundador de la cátedra de Patología Quirúrgica en el mismo recinto. De igual forma dio la primera cátedra de operaciones que hubo en el país. Además fue Cirujano Militar y Consultor del Cuerpo Médico del Ejército.
Para finalizar el Diputado Enrique Correa Sada exhortó a los ciudadanos a hacer llegar sus propuestas a la Legislatura del Estado, y a que participen en este tipo de actividades pues “en el congreso hacemos este tipo de políticas y actividades para reconocer lo bueno de las personas, en este caso a los médicos y las y los enfermeros, quienes son nuestros héroes anónimos”.
Escribe un comentario!