Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Las cifras ocultas de los Legionarios
MÉXICO

Las cifras ocultas de los Legionarios

#Informe
24 diciembre, 2019No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Un análisis del Informe 1940-2019 sobre abuso sexual de menores publicado por los Legionarios de Cristo la semana pasada muestra que las cifras reveladas de 175 abusos perpetrados por 33 religiosos son inexactas y se quedaron cortas.

Luego de una revisión del documento completo, se registraron al menos 192 casos más de abusos llevados a cabo por 80 integrantes de la congregación.

Esta cifra, sumada a la que consigna el informe, arroja un total de 367 abusos cometidos por 113 perpetradores.

La congregación reconoce que durante ocho décadas hubo 175 casos de abuso sexual cometidos por 33 de sus sacerdotes miembros (60 de los casos son atribuidos a su fundador, Marcial Maciel); sin embargo, el documento “entierra” en sus cuatro apartados los abusos cometidos por otros seminaristas y curas.

El inciso C del apartado Estadísticas globales, señala que “en los seminarios menores de la congregación, 65 víctimas han sufrido abuso por parte de 15 sacerdotes. Otros 90 alumnos fueron abusados por 54 seminaristas”.

Y continúa: en los centros educativos de la congregación, 33 víctimas han sufrido abuso de siete sacerdotes; en parroquias, sabemos de tres víctimas de tres sacerdotes; en la pastoral juvenil, una víctima de un sacerdote. Estos datos no son parte de la cifra reconocida por la congregación.

Más adelante, se contradice al anotar: “de hecho, a lo largo de casi ocho décadas, de los 74 legionarios que han abusado siendo novicios o seminaristas, 60 no llegaron a ordenarse”, mientras que el resto se ordenó.

Y “de los tres que han sido ordenados después de 2005 consta, según los archivos, que los superiores los admitieron sin conocimiento de los hechos”; a partir de ese año, indica el documento, la congregación comenzó a tomar conciencia del fenómeno.

El documento generado por la comisión interna de los Legionarios de Cristo encargada de revisar y documentar el fenómeno, tiene entre sus objetivos “asegurar el cumplimiento de las leyes civiles y eclesiásticas (…) con políticas estrictas de prevención y con protocolos de respuesta rápidos y justos ante cualquier denuncia, que incluye siempre la colaboración con las autoridades civiles y eclesiásticas”.

Aunque, subraya que “civilmente de los 33 sacerdotes, seis fallecieron sin ser juzgados, uno fue condenado, otro – ya removido del estado clerical – está en juicio actualmente. Los demás, hasta ahora no han sido procesados por diversos motivos, como la situación legal en los diferentes países o los plazos de prescripción”.

Inconsistencias estadísticas

En su Anexo II, el informe presenta gráficos relacionados con el dato reconocido, 175 abusos y 33 sacerdotes que violentaron, pero no consigna en sus 10 tablas, ni los 16 de pies de página, los 192 casos y 80 abusadores extra que ellos refieren.

El inciso E de las Estadísticas globales anota: “en este sentido es emblemático que 111 de los menores abusados en la Congregación fueron víctimas del P. Maciel, de una de sus víctimas o de una víctima de sus víctimas”.

No específica en relación a qué son esos 111 casos, o si son de los 175 reconocidos.

Además, en el gráfico Evolución histórica comparativa del crecimiento de víctimas, sacerdotes LC (Legionarios de Cristo) que han abusado y total de sacerdotes LC entre 1941-2019, acumula por décadas los 175 abusos cometidos por los 33 curas.

Aunque, al desagregar dichas cifras en periodos de 20 años: de 1940 a 1959 hubo 77 abusos por parte de cuatro clérigos; de 1960 a 1979, 27 víctimas de seis sacerdotes.

Entre 1980 y 1999, 37 víctimas de nueve sacerdotes; y entre 2000 y 2019, 34 víctimas.

Por último, en el gráfico Sacerdotes LC que abusaron, por tipo de abuso y número de víctimas anota que 16 sacerdotes abusaron de alrededor de 87 víctimas en un rango de edad de dos a 10 años.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia Anterior#EPOC, tercera causa de muerte en mayores de 45 años
Siguiente Noticia #TrenMaya cumple con estándares internacionales

Publicaciones Relacionadas

Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente

3 agosto, 2025

Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan

3 agosto, 2025

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up