Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Libre comercio está “perdiendo la batalla”: @A_Gurria

Libre comercio está “perdiendo la batalla”: @A_Gurria

11 octubre, 2016No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Los discursos en contra del libre comercio pronunciados en la elección presidencial en Estados Unidos solo tratan de ganar algún “voto fácil”, pero forman parte de un problema global en el cual el comercio abierto está “perdiendo la batalla”, afirmó el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría Treviño.

En el marco de la firma de tres acuerdos entre la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), consideró que el comercio mundial es sometido a prueba en la actualidad.

Acompañado por el director general del IMSS, Mikel Arreola, señaló que el comercio mundial crece a 1.7 por ciento anual, cuando debería hacerlo a 7.0 por ciento anual y al doble del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, el cual aumenta en promedio a 3.0 por ciento.

Hasta hace poco, refirió, el comercio era uno de los grandes promotores del crecimiento global, pero ahora sólo está creciendo a la cuarta parte de lo que debería, porque se han dado mil 400 actos de proteccionismo en el mundo.

Gurría Treviño refirió la confirmación de una mala noticia en Washington, donde se dijo que este año no habrá Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP), pues no hay mucho interés en ratificar este bloque comercial, de cual México forma parte.

Con este tipo de acciones, afirmó, “estamos perdiendo la batalla en el comercio abierto”, el cual ayuda a la economía global, y en el caso de México ha contribuido a multiplicar las exportaciones a Estados Unidos y a dar mejores sueldos con el sector exportador nacional.

Explicó que este fenómeno mundial obedece a que la globalización pierde espacio en la opinión pública, porque la fragmentación económica ha provocado más desempleo y desigualdad, dando lugar a una fragmentación política.

Es entonces cuando aparecen los partidos de extrema izquierda y de extrema derecha, se vuelve muy difícil la gobernabilidad y se debilitan los liderazgos de las principales economías del mundo, abundó el ex secretario de Hacienda de México.

Por eso hay discursos en contra del libre comercio en la elección presidencial en Estados Unidos, pero también la falta de acuerdos en España en la elección de gobierno, la salida del Reino Unido de la Unión Europea o el voto en contra por los acuerdo de paz en Colombia, entre otros.

Así, abundó, lo que pasa con la elección en Estados Unidos es sólo un reflejo de lo que ocurre a un nivel mucho más global, donde a los candidatos o funcionarios en activo les parece políticamente correcto poner en duda el libre comercio, ya que defenderlo se vuelve políticamente caro.

Insistió en que el discurso contra el libre comercio del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, no es un solo caso, sino que ilustra un problema mayor a considerar para dar la batalla en favor del comercio abierto.

“La globalización es inevitable, irreversible, ineludible, pero el problema es qué hacemos con ella”, agregó el secretario general de la OCDE, al afirmar que uno de los beneficios de la globalización es el libre comercio.

“El problema es que ahora lo que nos está faltando es más libre comercio, la razón por la que no estamos dando mejores resultados, y entonces le echan la culpa al comercio, es precisamente porque no tenemos suficiente libre comercio, nos hace falta más libre comercio en lugar de estar pensando en cómo restringirlo”, sostuvo.

Durante el acto, los titulares de la OCDE y del IMSS firmaron tres acuerdos que tienen por objetivo reforzar la cooperación, la transparencia y las buenas prácticas en compras públicas, así como en la simplificación administrativa.

Los convenios signados buscan incrementar eficiencias en el manejo del gasto, con acciones de fortalecimiento financiero y de simplificación de trámites en el IMSS, que se han impulsado en la actual administración con el Esquema de Compra Consolidada y la Estrategia IMSS Digital.

Arriola dijo que la firmar de los acuerdos es para dar seguimiento a la implementación de las recomendaciones de la OCDE en materia de combate a la colusión y en los procedimientos de compras para el Instituto, para lo cual se realizará un análisis cualitativo de su implementación y un análisis cuantitativo del impacto en los procesos de contratación.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
ÁngelGurría ElCantodelosGrillosMX librecomercio ocde
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

[Me Lleva el Diablo] Paseo 5 de Febrero: la obra de mayor inversión, no la más importante para Querétaro

17 julio, 2024

[Me Lleva el Diablo] La provocación, una prueba para el gobierno de Mauricio Kuri

26 octubre, 2021

Asume Carlos Antonio Contreras López rectoría de la UPQ

26 octubre, 2021

Propone diputado Ospital “Ley Baldío”

26 octubre, 2021

Querétaro, con 97 mil 66 contagios de #coronavirus

26 octubre, 2021

#Querétaro, pionero en economía circular

26 octubre, 2021

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up