Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Llama @IEEQcomunica a poner en práctica mecanismos de participación ciudadana

Llama @IEEQcomunica a poner en práctica mecanismos de participación ciudadana

#Democracia
18 julio, 2017No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con el propósito de ampliar el conocimiento y la difusión acerca de las diversas formas de participación ciudadana, el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) publicó el libro ‘Mecanismos de participación ciudadana: una experiencia global’, en coordinación con la editorial Tirant lo Blanch.
 
La obra fue presentada en el Museo de Arte de Querétaro por sus coordinadores, el consejero presidente del instituto, Gerardo Romero Altamirano, y la presidenta de la Comisión de Educación Cívica, Gema Nayeli Morales Martínez.
 
La consejera electoral dijo que la democracia directa es un complemento de la democracia representativa, que requiere del compromiso de la sociedad para que la participación no se limite al día de la jornada comicial.
 
“Este libro surge ante la relevancia que los mecanismos de participación ciudadana han tomado en los ámbitos internacional, nacional y local (…) se describen distintos mecanismos utilizados, como plebiscitos, referéndums, presupuestos participativos, audiencias públicas, iniciativas ciudadanas, revocación de mandato, entre otros”, indicó.
 
Sobre las y los autores de los ensayos, Morales dijo que representan a 26 países de los cinco continentes, entre quienes se encuentran: autoridades electorales, personas dedicadas a la academia, la investigación, la diplomacia, integrantes de parlamentos y de instituciones judiciales electorales.
 
Por su parte, el Consejero Presidente informó que la intención del libro es documentar un momento histórico, en el que los mecanismos de la democracia directa están cobrando mayor relevancia e impacto, con resultados inesperados; además de promover la reflexión en nuestro país y en nuestra entidad, sobre las oportunidades para activar estas formas de participación.   
 
Comentó que las condiciones mínimas necesarias para la efectiva participación de la ciudadanía en los asuntos públicos, el tipo de sociedad y la relevancia de los derechos de asociación e información, son aspectos centrales en el debate acerca de la democracia directa.
 
“Los sistemas democráticos deben involucrar a las y los ciudadanos en un rango más amplio del proceso y de las prácticas democráticas (…) es el mejor momento de incorporar a la ciudadanía”, concluyó.
 
Cabe destacar que la obra, prologada por el Consejero Presidente del INE Lorenzo Córdova Vianello, reúne ensayos sobre diversas formas de participación en: Australia, Argentina, Japón, Perú, Colombia, Ecuador, España, Reino Unido, Chile, Paraguay, Estonia, Finlandia, Mongolia, Zambia, Polonia, Suiza, Venezuela, República Checa, Rumania, Filipinas, Italia, Hungría, Uruguay y México (incluido el plebiscito realizado en 2016 en el municipio de El Marqués, Querétaro); así como experiencias del Fondo de Naciones Unidas para la Democracia, el Instituto Electoral para la Sustentabilidad de la Democracia en África y la Fundación Internacional para Sistemas Electorales.
 
A la presentación del libro asistió personal del IEEQ, del Instituto Nacional Electoral (INE), del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); autoridades de los tres órdenes de gobierno, organismos autónomos y representantes de la sociedad civil.

Escribe un comentario!
democracia elcantodelosgrillos entérate ieeq Noticias queretaro
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

[Me Lleva el Diablo] Claudia y Alcalde, sin compromisos personales; en Querétaro no hay aún candidato ni preferido

5 agosto, 2025

[La Cruda Verdad] Señales: El foco de la 4T sobre Querétaro y la ceguera panista

4 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Clausuran Curso de Verano “Contigo Sanamente” en El Marqués
  • Capacita Secretaría del Trabajo a operadoras de transporte público
  • [Me Lleva el Diablo] Claudia y Alcalde, sin compromisos personales; en Querétaro no hay aún candidato ni preferido
  • Natalia Márquez Donis, artista del mes en el Museo de Arte de Querétaro
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up