El ganador de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador, tendrá este lunes 6 de agosto un encuentro con integrantes de las organizaciones Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros, de la Academia de Ingeniería de México y del Colegio de Ingenieros Civiles de México.
El encuentro se realizará a las 8:30 horas en las instalaciones del Palacio de Minería, según la agenda del tabasqueño.
Al concluir el evento, López Obrador viajará a Ciudad Juárez, Chihuahua, donde encabezará el martes 7 de agosto la ceremonia de apertura de los “Foros de Consulta para trazar una ruta de pacificación nacional”, que concluirán el 24 de octubre.
La inauguración de los foros está programada a las 10:15 horas en la sede de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Chihuahua, ubicada en avenida Plutarco Elías Calles #1210, Fovissste Chamizal.
El objetivo de los foros es contar con un espacio de diálogo para identificar propuestas que respondan a las prioridades de los diferentes sectores de la población y en las diferentes regiones, que a su vez serán insumo para crear políticas públicas encaminadas a la pacificación y reconstrucción nacional.
Conforme al calendario de los foros, el 7 de agosto inician en Ciudad Juárez, Chihuahua; el 9 de agosto se llevarán a cabo los trabajos en Morelia, Michoacán; 14 de agosto, en Torreón, Gómez Palacio y La Laguna, en los estados de Coahuila y Durango, mientras el que 21 de agosto se desarrollarán en Cuernavaca, Morelos.
El 28 de agosto se efectuarán en Acapulco, Guerrero; el 11 de septiembre, en Tijuana, Baja California; 14 de septiembre, Nezahualcóyotl, Estado de México; 18 de septiembre, Monterrey, Nuevo León; 20 de septiembre, Saltillo, Coahuila; 25 de septiembre, Puebla, Puebla; 27 de septiembre, Tlaxcala, Tlaxcala; 1 de octubre, Guadalajara, Jalisco.
Además, el 4 de octubre, en León, Guanajuato; 9 de octubre, Xalapa, Veracruz; 11 de octubre, Oaxaca, Oaxaca; 16 de octubre, Villahermosa, Tabasco, y se tiene previsto que concluyan el 24 de octubre, en la Ciudad de México, en un evento con organizaciones de la sociedad civil.
Para los foros se ha convocado a participar a víctimas, ciudadanía en su conjunto: mujeres y hombres, campesinos, indígenas, académicos, empresarios, actores sociales, comunidades religiosas, grupos, colectivos y organizaciones de la sociedad civil, además de autoridades locales, gobernadores y presidentes municipales.
+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!
[HTML]
<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>
<ins class=”adsbygoogle” style=”display:block; text-align:center;” data-ad-format=”fluid” data-ad-layout=”in-article” data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″ data-ad-slot=”5931211435″></ins>
<script>
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
</script>
[/HTML]
No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:
[HTML]
<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId” width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”></iframe>
[/HTML]