Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Los encantos de #Morelia que trascienden los festejos por #DíadeMuertos

Los encantos de #Morelia que trascienden los festejos por #DíadeMuertos

#Tradición
3 noviembre, 2017No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]
Luego de visitar algunas de las regiones michoacanas más importantes en el festejo de Día de Muertos, es momento de terminar el recorrido con un paseo por la capital, donde templos, mercados y edificios históricos adornados conforme a la temporada dan un plus al viaje que conecta a propios y extraños con la riqueza cultural mexicana.

Atrás quedaron las casas adornadas con ofrendas y grandes marcos de flor de cempasúchil que anuncian la conmemoración del “muerto del año”; los talleres donde se crean las velas que alumbran el camino de las ánimas en su regreso al “más allá”.

Así como los altares llenos de fruta, pan y comida que invitan no sólo a degustar los manjares, sino a capturar la mayor cantidad de imágenes, además de los panteones que por única ocasión en el año fueron alumbrados por cientos de velas, las cuales también encendieron emociones.

Lejos, a varios kilómetros de la ciudad, quedan las catrinas de barro que aunque están presentes todo el año, deberán esperar 365 días más para volver a tomar las calles, los puestos, los talleres, e invitar a mexicanos y extranjeros a celebrar a quienes se han ido al mundo de los muertos.

La velación de los difuntos en los cementerios durante la noche y madrugada del 1 o 2 de noviembre, la celebración mexicana más conocida a nivel internacional, llegará pronto porque así de efímera es la vida, en menos de lo que se piensa, la celebración de Día de Muertos habrá regresado.

Todo el misticismo y simbología de la celebración de Día de Muertos en la zona lacustre de Pátzcuaro volverá el próximo año para conquistar a más visitantes que una vez vivida la experiencia seguramente querrán regresar a disfrutar los rituales purépechas para celebrar a la muerte.

Sin embargo, en la capital michoacana la celebración no es menor; pese al ajetreo, los habitantes de esta ciudad se dan el tiempo para adornar con el típico cempasúchil los vistosos altares que montan en jardines, plazas públicas, museos, recintos históricos, culturales y de gobierno.

Con sus antiguos edificios hechos de cantera rosa como la Catedral, el majestuoso acueducto y su Centro Histórico, la ciudad conquista por sí sola a quienes la visitan, no por nada fue declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

La Fuente de las Tarascas, donde tres mujeres indígenas sostienen una vasija llena de frutas de la región, es otro de los puntos a visitar, pues es uno de los más representativos de Morelia y ofrece una hermosa postal ya que en este punto inicia el majestuoso acueducto de 253 arcos.

Morelia es sede de importantes festivales culturales nacionales e internacionales como el de cine, de música, de órgano o el de gastronomía, pero no se queda atrás en la celebración de “Todos Santos” pues en cada plaza pública, parque o jardín hay por lo menos una ofrenda, al igual que en los hogares y edificios emblemáticos.

Recorrer esta ciudad colonial garantiza al turista un viaje enriquecedor por su valor histórico, su arquitectura monumental y variada de color rosa, así como por su gastronomía y la calidez de su gente.

Así concluye la visita a Michoacán en Día de Muertos, donde sin duda ésta festividad se vive de una forma particular e intensa, con sus variantes en cada pueblo, y que le ha valido a México ser reconocido en todo el mundo por sus tradiciones que son la base de su cultura.

La fiesta de los muertos y para ellos volverá el próximo año a Michoacán y a todo el país para redescubrirnos y valorarnos como mexicanos y para que quienes nos visitan desde otras partes de mundo conozcan esta nación polifacética y se lleven “un pedacito” de ella.

Escribe un comentario!
diademuertos elcantodelosgrillos entérate Morelia Noticias tradicion
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up