Donald Trump llega hoy a los 100 días como presidente de Estados Unidos con muchas promesas sin cumplir.
El empresario arribó a la Casa Blanca montado en una cantidad de ambiciosos proyectos; muchos son imposibles de cumplir, otros siguen pendientes y algunos simplemente los descartó.
El mandatario presentó el 23 de octubre pasado lo que llamó el “contrato con el votante estadounidense”, en el que definió las 28 acciones prioritarias para sus primeros 100 días de gobierno.
De ellas ha cumplió pocas, la mayoría mediante decretos presidenciales que no requieren legislación, como la salida de Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico de libre comercio negociado por su predecesor, Barack Obama, el abandono de la lucha contra el cambio climático, el fin de regulaciones financieras o la intensificación de las deportaciones.
Mucho de lo que no cumplió se debe a la oposición del mismo Partido Republicano o por la intervención de jueces federales.
De las promesas que exigen acción legislativa no sólo no se ha cumplido ninguna, sino que tampoco se han presentado proyectos de ley sobre esos temas pese a que los republicanos dominan ambas cámaras del Congreso de Estados Unidos.
Trump se topó con la pared por su desconocimiento de que en Estados Unidos se necesitan pesos y contrapesos. Hay que tomar en cuenta a los otros dos poderes”, dice Yoanna Shubich Green, coordinadora Académica de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Anáhuac.
Al llegar a este primer corte de caja, los estadounidenses se preguntan: ¿dónde está el muro que Trump prometió construir a lo largo de la frontera con México?, ¿o las represalias anunciadas contra China por sus políticas comerciales? ¿En qué quedó el desmantelamiento del plan de salud de Obama, que Trump describió como algo “fácil”? ¿O el plan de infraestructura de tres mil millones de dólares y los enormes recortes de impuestos que, teóricamente, ya deberían estar en vigor a estas alturas y algunas de ellas son sólo propuestas?
He hecho más que ningún otro Presidente en los primeros 100 días”, declaró Trump en una reciente entrevista con la agencia AP, a pesar de que dijo que los 100 días son una “barrera artificial”.
La verdad es que su plan para los primeros 100 días es una obra en desarrollo, que va a prolongarse por mucho más tiempo.
Toda una página de su manifiesto de los 100 días está dedicada a la legislación que impulsaría en sus primeros tres meses. Ninguna de esas iniciativas ha prosperado.
Otra página detalla 18 iniciativas ejecutivas que prometió emprender, muchas de ellas en el primer día.
Cumplió con menos de una docena, generalmente mediante órdenes ejecutivas (decretos presidenciales), y la Casa Blanca se ufana de que fijará un récord de posguerra cuando firme más decretos estos días.
Esto representa un giro respecto a lo que él mismo había dicho.
“Necesitamos gente que no firme decretos porque no puede sentar a la gente en una sala y negociar algún acuerdo”, afirmó en New Hampshire en marzo de 2015. “Necesitamos gente que sepa conducir y no la tenemos ahora. Tenemos aficionados”.
A final de cuentas, Trump cayó en el vicio que tanto criticó. “Pensó que podía gobernar con decretos presidenciales y que su voluntad se iba a imponer nada más porque lo dijera él”, asegura Shubich Green.
Los esfuerzos para ofrecer cuidado de niños y licencias por maternidad pagadas, para reducir los costos de la educación y para invertir en barrios pobres han pasado al olvido a pesar del dominio republicano en la Casa Blanca y el Congreso.
El primer intento de Trump de desmantelar el plan de salud Obamacare tropezó con la oposición de muchos republicanos, mientras que los tribunales frenaron su veto migratorio a ciudadanos de países de mayoría musulmana.
De su programa de infraestructura no se sabe nada, el embajador estadunidense en Israel sigue viviendo en Tel Aviv y no en Jerusalén, como prometió Trump, y ni un solo minero del “Rust Belt” (cinturón de óxido) ha recuperado su trabajo gracias a la política del Presidente.
En política exterior hace más bien política interior: cuando se rebela contra los enemigos de Estados Unidos, cuando critica a Irán y amenaza a Corea del Norte, en realidad está practicando el clientelismo.
Tampoco tiene una estrategia clara respecto a Siria. El bombardeo lanzado allí como represalia tras un ataque químico en realidad no cambió nada.
Desde la Casa Blanca, Trump sigue dividiendo al país, que ya amenazaba con partirse en dos en la campaña electoral. Quien lo contradice es insultado, las noticias críticas son consideradas falsas y las decenas de miles de manifestantes que casi cada semana salen a las calles contra Trump son, a su parecer, locos incitados por los medios de izquierda.
Las encuestas muestran los peores resultados de popularidad de un Presidente en sus primeros 100 días. En la mayoría de los sondeos, sólo 40 por ciento de los estadounidenses está de acuerdo con Trump y sus decisiones, un resultado desastroso.
Incluso la cadena más fiel al presidente, Fox News, afirma: “Sea como sea, Trump no alcanza los objetivos que se impuso”.
Jonathan Alter, comentarista político en la cadena liberal NBC, lo tiene claro: “Éstos son los peores 100 días desde que se estableció este punto de referencia”.
En ello coincide Yoanna Shubich Green: “el inicio ha sido un desastre por su falta de experiencia”, asegura.
Cumple con sus promesas a una velocidad vertiginosa”, contraatacó su jefe de gabinete, Reince Priebus. “Una cosa tras otra, estamos cumpliendo nuestras promesas”, escribió el Presidente en Twitter.
+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor
de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡escanea y únete a nuestro canal en
Telegram:
[HTML]
<a rel=’nofollow’
href=’http://www.qrcode-generator.de’ border=’0′
style=’cursor:default’><img src=’https://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chl=t.me%2Felcantodelosgrillosmx&chs=180×180&choe=UTF-8&chld=L|2′
alt=”></a>
[/HTML]
[HTML]
<script async
src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>
<!– ANUNCIO D
–><ins class=”adsbygoogle”
style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”
data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″
data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle
= window.adsbygoogle || []).push({});</script>
[/HTML]