Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Luz verde a obra alterna al Puente de la Historia de #SJR
De Ocho

Luz verde a obra alterna al Puente de la Historia de #SJR

#Permisos
7 abril, 2019No hay comentarios5 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La administración del gobernador Francisco Domínguez Servién, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), realizará la conservación y rescate del Puente de la Historia, uno de los sitios que forman parte del Camino Real de Tierra Adentro, hoy también conocido por el nombre de “Camino de la Plata”.

La obra fue aprobada y cuenta con los permisos de las diferentes instancias federales, Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); estatales, y del municipio de San Juan del Río para la conservación y rescate histórico del Puente de la Historia, la construcción de un nuevo puente vehicular alterno que será el principal acceso a San Juan del Río y conectará con la avenida Juárez, lo que permitirá actuar con responsabilidad en beneficio de uno de los monumentos más importantes y antiguos del país, y dar solución a los problemas de movilidad que tiene San Juan del Río en la zona.

Debido al crecimiento de la ciudad de San Juan del Río, el Puente de la Historia quedó inmerso en la mancha urbana. Además, sus dimensiones no permiten el funcionamiento adecuado para el tráfico vehicular motorizado, presenta un deterioro grave por el uso de los vehículos, y un peligro constante a la integridad del peatón en sus alrededores, existen espacios residuales que están subutilizados.

La propuesta del gobierno del estado tiene sustento en los instrumentos de planeación aprobados por las autoridades municipales, que permiten la restauración del Puente de la Historia, se incluye la creación de una vialidad que mejora la movilidad y seguridad de los peatones, la fluidez vehicular, la rehabilitación del espacio público, y la integración de elementos que garanticen una adecuada accesibilidad universal.

Romy Rojas Garrido, titular de la SDUOP, señaló que el nuevo puente se construirá a un costado del puente de la Historia; cuya ubicación fue propuesta y autorizada por el INAH, cumpliendo con las especificaciones requeridas por este instituto.

La obra permitirá la consolidación y restauración del Puente de la Historia, ya que este presenta importantes daños estructurales. De otra manera no se podría intervenir a profundidad, sin interrumpir el tránsito vehicular y peatonal actual.

El objetivo primordial de esta obra, es el rescate patrimonial y ambiental de la zona. Además, como valor agregado, se consideran adecuaciones, con una intervención en más de seis mil metros cuadrados de espacio público arborizado, que sin duda contribuirán a mejorar los valores de excepcionalidad que la UNESCO le reconoció en este monumento como son su autenticidad e integridad.

La renovación integral del Puente de la Historia de San Juan del Río es un proyecto que además resalta los valores ambientales y que ha incorporado diversas inquietudes sociales.

El Puente de la Historia es un monumento que necesita un rescate, pues por muchos años fue pieza fundamental de la antigua red de comercio prehispánico por el que transitaban mercancías como turquesas, obsidiana, plumas, sal, y que además servía de conexión con los pueblos del Valle de México con el Norte.

En 1561, cuando Fray Sebastián de Aparicio promovió la construcción de un puente en la parte más angosta del río, sin embargo, en 1710, por orden del virrey Don Francisco Fernández de la Cueva, se construyó un nuevo puente más emblemático, que es el actual puente de la Historia de San Juan del Río.

Debido al paso obligado de los habitantes y las caravanas de mercaderes, el puente se volvió un punto estratégico para la región. Fue considerado una valiosa puerta que conectaba al Bajío con la Ciudad de México.

Por ello, en 2010, cuando la UNESCO inscribe al Camino Real de Tierra adentro en la Lista de Patrimonio Mundial, se consideró agregar a dicha ruta, al Puente de la Historia y al Portal del Diezmo en San Juan del Río, entre otros destacados sitios del estado.

Romy Rojas Garrido agradeció a los ciudadanos que han brindado su apoyo para que en febrero del año 2020, se cuente con una importante solución real de movilidad, y con la restauración del puente peatonal, quitándole la carga vial al actual Puente de la Historia, así como la adecuación de un nuevo parque que construirá el Municipio del San Juan del Río con el gobierno del estado con características adecuadas que convertirán la zona en un espacio de visita, esparcimiento, disfrute y apreciación de los sitios históricos del estado y de la naturaleza de la zona.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos MX a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:

[HTML]

<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId” width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”></iframe>

[/HTML]


Escribe un comentario!
ElCantodelosGrillosMX entérate Noticias PuentedelaHistoria romyrojas sanjuandelrio
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorComienza gobierno sanjuanense rehabilitación de calles Álvaro Obregón y 18 de Marzo
Siguiente Noticia #Huimilpan se pinta de colores

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up