Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Manos del Mundo reunirá a 300 artesanos en la capital mexicana

Manos del Mundo reunirá a 300 artesanos en la capital mexicana

#Tradición
23 julio, 2017No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

A principios de agosto, el WTC de la Ciudad de México se llenará del colorido de las artesanías mexicanas y del mundo, con alrededor de 300 expositores de artículos que conjugan tradiciones milenarias y nuevas tendencias de moda.

Socorro Oropeza, presidenta de la Unión Nacional de Productores Artesanales Coyolxauhqui, resaltó que la Expo Feria Internacional Las Manos del Mundo, que se llevará a cabo del 3 al 6 de agosto en el World Trade Center de la Ciudad de México, podría recibir al menos 10 mil visitantes.

La unión, que cuenta con un padrón de 10 mil personas en 23 entidades del país, se consolidó desde 2003 con la finalidad de organizar, informar y capacitar a los artesanos respecto de diversos temas y con ello, ofrecerles un mayor número de posibilidades para acceder a otros mercados.

Así, la onceava edición de este evento busca integrar a artesanos mexicanos de Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Puebla y Veracruz, con algunos procedentes de países como Sudáfrica, Palestina, Jordania, Argentina y Rusia.

Esta edición, que será dedicada a Colombia y Guanajuato, busca acercar diversos tipos de artesanía con precios directos fijados por los productores.

Así, reunirá en los poco menos de dos mil metros cuadrados a alrededor de 300 artesanos, 80 por ciento de ellos serán mexicanos y 20 por ciento extranjeros.

Esta iniciativa nació ante la necesidad de eventos de gran calado en el país, con productos mejor presentados y embalados, así como aquellos que pueden marcar tendencias de moda, ello, con la finalidad de que el trabajo de los artesanos sea visible a nivel internacional, explicó Oropeza.

Señaló que habrá alimentos y artesanías típicas como mezcal, mole, miel, tequila, ropa y calzado, aunque también habrá algunos que integren elementos de la tradición artesanal mexicana a objetos y vestimenta que en la actualidad están de moda, como los tenis forrados con bordados en telar de cintura, entre otros.

“Va a ser una fiesta, porque vienen artesanos de México y otros países, tenemos un programa cultural ambicioso que pretende dar las gracias a los países que participan”, subrayó.

Así, detalló, además de alegrar las pupilas de quienes asistan en los primeros días de agosto al WTC de la capital mexicana con artesanías tradicionales y otras tantas con elementos innovadores, podrán disfrutar de actividades como un ballet boliviano que hará un homenaje a la Tierra, un ballet de la tercera edad y otro de Armenia.

Lo anterior, sumado a una nutrida oferta de actividades culturales, aunado a que cada día habrá pasarela con modelos que portarán las creaciones de los artesanos.

Oropeza detalló que los artesanos mexicanos son generadores de empleo y se necesitan más apoyos por parte de las autoridades.

Las artesanías mexicanas aportan 2.5 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB), entre negocios, talleres y empleos directos que generan, apuntó.

Además, mencionó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se cuentan con ocho millones de artesanos; aunque en el país existen 17 millones de indígenas que en su mayoría son artesanos.

“Yo creo que somos muchos más, pero con una producción de altísima calidad, los artesanos necesitamos un empujón para terminar de ser autoempleadores, nosotros nos empleamos a nosotros mismos y jalamos a más personas a que trabajen con nosotros, somos generadores de empleo y podemos aportar a la economía del país”, anotó.

Además, la organización busca la creación de un instituto de capacitación para los artesanos que quieran mejorar sus prácticas, así como información relevante referente a las especificaciones que requieren los productos para ser comercializados.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

 

Escribe un comentario!
artesanias elcantodelosgrillos entérate ManosdelMundo Noticias
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up