La presidenta municipal, María García Pérez, encabezó la gira de trabajo de entregas y arranques de ampliación de sistema de alcantarillado sanitario y ampliaciones de red de agua potable, las cuales constan de una inversión que rebasan los 12 millones y medio de pesos proveniente de los tres niveles de gobierno en beneficio de más de 1300 habitantes de 7 comunidades.
En esta gira, la Presidenta Municipal fue acompañada por el Delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Aurelio Sigala Páez; el secretario del H. Ayuntamiento, Manuel Uribe Saldaña, regidores, delegados y beneficiarios. Ahí la Presidenta afirmó que su gobierno se encuentra trabajando y tocando puertas en los diferentes órdenes de gobierno para traer recursos que beneficien a las familias del Municipio.
Precisó que el propósito es dotar de más y mejor infraestructura pública a todas las comunidades y cabecera municipal, mediante obra pública con servicios básicos que permitan a las familias una vida digna y de calidad, en especial los niños, quienes son el presente y futuro del Municipio.
“El Gobierno que encabezo se encuentra trabajando codo a codo con los tres niveles de gobierno para dotar a más familias de obras que hagan la diferencia en nuestro Municipio y todos estos apoyos no se lograrían si sólo nos quedamos en la oficina, hay que ir a buscarlos y gestionarlo, como es el caso con CDI con las obras que hoy estamos viendo, esta es nuestra tarea”, expuso.
Destacó la labor de CDI para apoyar a Huimilpan en la construcción de servicios básicos (agua, luz, drenaje) en las comunidades del Municipio, el cual se encuentra dentro del Catálogo de Pueblos Indígenas, lo que nos ha permitido concretar estas obras”.
Por su parte, el Delegado de CDI, destacó el trabajo que está desempeñando la Presidencia Municipal Mary García y reafirmó que se continuará colaborando con el Municipio y el Estado para dotar de mejores condiciones de vida a los habitantes de los municipios que se encuentran dentro del Catálogo de Pueblos Indígenas.
Estos apoyos constaron para el caso de la ampliación de red de agua potable, de un total de 34 tomas domiciliarias fabricadas de manguera kitek de ½ pulgadas con todas las piezas incluidas, entre ellas, un murete fabricado de tabique rojo, 1518 metros de tubería hidráulica de fierro galvanizado de 2 pulgadas de diámetro, 6 cajas de válvulas construidas de concreto y muros de tabique. Fueron entregadas en las comunidades de Los Cues, Puerta del Tepozán, El Vegil y El Zorrillo.
En tema de los arranques de ampliación de sistema de alcantarillado sanitario, se colocarán una red de tubería de más de 8 mil 300 metros lineales de PVC 10 y 16 pulgadas, 208 descargas con tubería de PVC de 6 pulgadas incluyendo excavaciones, conexión a red de drenaje, rellenos y piezas, 378.4 metros lineales de tubería de acero de 10 pulgadas y 144 pozos de visita de diferentes profundidades, esto para las comunidades de El Vegil, Los Bordos, Carranza, El Zorrillo, Apapátaro y Los Cues.
Escribe un comentario!