Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Más de 214 mil personas visitaron la muestra “Rojo Mexicano”

Más de 214 mil personas visitaron la muestra “Rojo Mexicano”

#Arte
5 febrero, 2018No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Luego de tres meses de exhibición, la muestra “Rojo mexicano. La grana cochinilla en el arte” concluyó su paso por el Museo del Palacio de Bellas Artes donde fue vista por 214 mil 96 personas, y donde este domingo se registró una gran afluencia.

Una larga fila de personas se formó desde la puerta de acceso al recinto hasta avenida Hidalgo, pasando por Avenida Juárez, para despedir la exposición que dio cuenta del uso de dicho pigmento de origen mexicano en el arte mundial

“Lo que más me gusta es que es un insecto mexicano”, afirmó Salma Ortega, estudiante de la carrera de Biología, mientras esperaba pacientemente ingresar al museo para ver la exposición el último día abierta al público.

De la puerta de acceso al palacio de mármol, la fila daba vuelta hacia el Eje Central y continuaba por Avenida Hidalgo, a la altura de la Plaza de la Santa Veracruz. Aunque cada cuatro minutos ingresaban 25 personas a dicho museo, la gente seguía llegando, por lo que parecía que no se movía.

Familias que visitaban la Alameda Central decidieron formarse al ver la multitud; parejas de novios, personas de la tercera edad y estudiantes, todos con la expectación pintada en el rostro y armados de paciencia a pesar de los rayos intensos del sol.

Debido al éxito de la muestra, el viernes 2 y sábado 3 de febrero el horario habitual de cierre del Museo del Palacio de Bellas Artes se extendió hasta las 21:00, mientras que la víspera se amplió hasta las 23:00.

Paola García, coordinadora de mediadores del Palacio de Bellas Artes, comentó que la mayoría del equipo del museo y sus áreas de exhibición, museografía y mediadores, trabajaron este fin de semana para brindar una mejor atención al público.

Mencionó que la sala introductoria, donde se explicó el cultivo de la grana cochinilla, fue una de las que más llamaron la atención, y destacó que los videos que ahí se mostraron podrán ser consultados aún en Youtube y el micrositio de la exposición.

Sin embargo, fue “La recámara de Van Gogh en Arlés”, de Vincent van Gogh y la recreación que se hizo de esta pieza, que permitía a las personas retratarse dentro de una obra de arte, lo que más atrajeron al público mexicano.

El tema en sí es muy interesante, agregó García, la gente sale muy contenta de saber que en la actualidad se sigue utilizando y que día a día consumimos productos que tienen el pigmento que por tantos siglos usaron grandes maestros de arte.

“Valió la pena la espera”, comentaban quienes descendían la escalinata de mármol del Palacio de Bellas Artes y continuaban admirando su fotografía tomada en la recámara de Van Gogh.

Una de las mediadoras compartió que en un domingo normal, recibían dos mil personas para tomarse la foto en la recreación del famoso cuadro.

Abierta al público desde el pasado 10 de noviembre, la exposición “Rojo mexicano. La grana cochinilla en el arte” cautivó al público con 49 piezas procedentes de 16 colecciones nacionales y 21 obras de 11 acervos internacionales, que dieron cuenta del uso de dicho pigmento de origen mexicano en el arte mundial.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
arte elcantodelosgrillos entérate GranaCochinilla Noticias RojoMexicano
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro

5 agosto, 2025

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025

4 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up