Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Mecanismo para ingresar a Canadá, vigente a partir de este martes

Mecanismo para ingresar a Canadá, vigente a partir de este martes

14 marzo, 2016No hay comentarios5 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El Electronic Travel Authorization (Autorización Electrónica de Viaje), mejor conocido como “eTA”, entrará en vigor este martes y es un requisito que deberán tener ciudadanos de países exentos de visado y que desean ingresar a Canadá.

Las personas que quieran ingresar vía aérea a Canadá a partir de este martes deberán presentar la aprobación de este trámite electrónico (eTA).

El “eTA” es una autorización de viaje que se solicita vía electrónica, cuesta siete dólares y tiene una vigencia de cinco años o hasta la vigencia del pasaporte.

A un día de su implementación y quizá por no haberse hecho la promoción debida de este nuevo requisito de ingreso a Canadá, persiste la confusión entre los viajeros, sobre todo los mexicanos quienes la confundieron como un “sustituto” de visa.

Por lo anterior y también por cierta presión de los operadores turísticos respecto al impacto negativo de esta medida en el mercado turístico, el gobierno canadiense implementará un periodo de gracia “hasta el próximo otoño”.

Así, los viajeros que no presenten su “eTA” podrán subirse al avión con destino canadiense siempre y cuando presenten documentos de viaje como pasaporte.

La confusión entre mexicanos se generó a partir de abril de 2015 cuando el anterior gobierno canadiense incluyó a México, Brasil, Bulgaria y Rumanía en el programa eTA.

Tal inclusión la hizo con el argumento de que los ciudadanos de esos países que hayan tenido una visa canadiense en los últimos diez años o que tengan una visa vigente para Estados Unidos no requerirán realizar de nuevo el trámite de visa canadiense y que sólo bastaría el “eTA”.

Esto generó confusión entre muchos mexicanos que pensaron que con la entrada en vigor de “eTA”, este 15 de marzo, los mexicanos ya no requerirían visa para entrar a Canadá.

La mexicana Roxana Caro, consultora en inmigración, explicó a Notimex que de acuerdo con la información oficial de Inmigración Canadá, los mexicanos requieren de visa para entrar a Canadá.

“Sabemos que el gobierno de Trudeau ha prometido que quitará la visa a los mexicanos, pero hasta hoy no lo ha hecho y los mexicanos siguen requiriendo realizar este trámite para ingresar al país”, señaló.

Agregó que “seguimos escuchando que este año van a quitar la visa a los mexicanos, pero no sabemos cuándo, lo cierto es que si la quitan, los mexicanos deberán hacer el eTA para ingresar”.

Detalló que el eTA debe ser completado para cada persona o miembro de la familia que quiera ingresar a Canadá y que la excepción la tienen sólo los ciudadanos estadunidenses, los estudiantes, visitantes o trabajadores que viajaron a Estados Unidos y reingresan a Canadá y quienes tengan una visa canadiense vigente.

Entre los 46 países exentos de visa canadiense que necesitarán el eTA a partir de mañana están: Francia, Japón, España, Gran Bretaña, Suiza, Suecia, Alemania, Grecia, Italia, República Checa, Chile, Noruega, Holanda, Polonia, Portugal.

El hecho de que México, Brasil, Bulgaria y Rumanía fueran incluidos en la lista de eTA a partir de este 15 de marzo hace elegible a los ciudadanos de estos países a solicitarla siempre y cuando hayan tenido visa canadiense en la última década o posean visa estadunidense vigente.

Roxana Caro señaló que el gobierno canadiense ha ido flexibilizando en los últimos años el trámite de visa a mexicanos con programas como CAN+: “quienes ya han venido a Canadá o visitan a algún familiar y tienen un pasaporte por diez años se les ha otorgado la visa más rápido y por ese mismo plazo”.

Por su parte, la consultora en inmigración certificada Claudia Palacio afirmó que existe mucho interés entre los mexicanos de saber cuándo se quitará la visa.

“Nos han barrido los mexicanos, diariamente recibo entre tres o cuatro llamadas de ellos preguntándome cuándo se quita la visa y si con eTA ya no necesitan visa”, dijo.

Refirió que de acuerdo con la información oficial del gobierno canadiense y al anuncio de incorporar a México en la lista de países elegibles para el eTA, a partir de mañana debiera haber una opción en el sistema electrónico para que los mexicanos que hayan tenido visa canadiense tramiten su eTA y puedan viajar.

Ambas consultoras coinciden en que predomina la confusión ante la entrada del eTA, pues el periodo de gracia puede ser confundido con que no se requiere ese nuevo trámite.

Claudia Palacio explicó que la diferencia entre una visa y el eTA es que en la primera se solicitan más documentos, como comprobantes bancarios y laborales que demuestren el vínculo del viajero con su país, mientras que el eTA toma como garantía la visa anterior canadiense o la estadunidense.

“El eTA es un filtro, un escrutinio médico, de criminalidad o de posible violación a la ley migratoria”, expresó.

El trámite en línea de eTA incluye preguntas sobre si la persona ha solicitado anteriormente el ingreso a Canadá, si tiene múltiple ciudadanía, dinero para viajar, datos de domicilio, entre otras.

El gobierno canadiense destaca la facilidad de este trámite electrónico diciendo que se puede hacer “desde un teléfono móvil, con una tarjeta de crédito y un e mail”.

Roxana Caro dijo que hay personas sin escrúpulos que ante la confusión se aprovechan y ofrecen a los mexicanos sacarles permisos de trabajo para venir a Canadá.

“Les recomiendo que antes de venir se asesoren con alguien que sepa, es falso que alguien te consiga un permiso de trabajo, nadie está habilitado para cobrar por una oferta de empleo”, precisó.

En su opinión, con la imposición de la visa (julio 2009) han venido menos mexicanos: en 2015 vinieron siete mil estudiantes mexicanos, antes de la visa la cifra andaba por los diez mil.

La consultora mexicana confió en que el actual gobierno de Trudeau quite la visa este año, tal como lo ha prometido.

Roxana Caro participará en una expo de migración a Canadá que se realizará del 7 al 11 de abril en Ciudad de México, Guadalajara y Cancún para informar a los mexicanos sobre las posibilidades de emigrar a este país.

Escribe un comentario!
canada destacadas eta seo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

En G7, dialoga Sheinbaum sobre actualización del acuerdo comercial entre México y la Unión Europea

18 junio, 2025

Destaca Sheinbaum interés de empresarios canadienses por invertir en México

17 junio, 2025

Injusto el incremento de aranceles al acero y aluminio por parte de EU: Sheinbaum

4 junio, 2025

Aranceles de EU a México y Canadá afectan competitividad: Coparmex

5 marzo, 2025

Recibe Kuri al embajador de Canadá para fortalecer la relación estratégica

18 febrero, 2025

Prepara Ingeniería UAQ visita a Universidad de Toronto

29 noviembre, 2024

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up