Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Mejoran universitarios UAQ terneza de carne de conejo a través de ultrasonido
Estado

Mejoran universitarios UAQ terneza de carne de conejo a través de ultrasonido

#Investigación
23 octubre, 2024No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Entre los alimentos con mayor aporte de proteína y bajos en grasa sobresale la carne de conejo, una de las opciones saludables por excelencia en una dieta balanceada, además de ser rica en vitamina B12 y otros beneficios, por lo que investigadores de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) han estudiado cómo mejorar la calidad y terneza, beneficiando a los consumidores.

Por esta razón, Isaac Jhonatan Vargas Sáenz, responsable del área de lácteos de la FCN, viajó hasta Tarragona, España, para representar a la alma mater queretana en el 13° Congreso Mundial del Conejo 2024 con el cartel “Efecto de la frecuencia y la intensidad del ultrasonido en carne de conejo”, una investigación que busca explicar la eficacia de tecnologías emergentes en productos de origen animal; aunque el método ha estudiado sus efectos en otras especies, hacía falta conocer sus resultados en este en particular.

El ultrasonido –a ciertas frecuencias– tiene la propiedad de incrementar la percepción de terneza, así como las cualidades y excelencia debido al efecto físico que genera, haciendo de esta una carne más suave, lo cual es bien valorado por los clientes. Por otro lado, también tiene efectos sobre las capacidades de retención de agua, lo cual da pie a investigar el desempeño del artículo en la producción de cárnicos como embutidos y curados.

De acuerdo con el docente de dicha Unidad Académica, fue trascendental para la universidad asistir a este evento organizado por la World Rabbit Science Association, a través de la Asociación Española de Cunicultura y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias, en donde se dieron cita importantes especialistas y reconocidos investigadores en esta materia y se dieron a conocer diversos temas de interés alrededor del mundo sobre cunicultura.

Se estima que, en México, el consumo de este animal va de los 100 hasta los 200 gramos por año per cápita, lo cual es una cifra baja, tomando en cuenta que, en países europeos como España y Francia, por ejemplo, oscila entre uno y tres kilos en ese mismo periodo, por habitante. Bajo esta premisa, para Vargas Sáenz aún hay muchos retos que se tienen que superar en cuanto a la producción y el fomento del consumo de este animal, sin embargo, mejorarlo es la puerta de entrada para hacer esto posible.

Escribe un comentario!
conejo terneza uaq ultrasonido
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorParticipa UAQ en Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación
Siguiente Noticia Aprueba #Corregidora ampliación del Plan de Obra para cierre de año

Publicaciones Relacionadas

Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores

4 agosto, 2025

Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites

4 agosto, 2025

Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental

4 agosto, 2025

Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57

4 agosto, 2025

Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 

4 agosto, 2025

Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable

4 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up