Ante la incertidumbre que ocasiona la renegociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, México busca otras alternativas para la importación de algunos productos agroalimentarios, aseveró el secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa.
“La cercanía con Estados Unidos también nos ha dado comodidad, hemos sido buenos socios comerciales, sin embargo, si cambian las reglas del juego el gobierno de la República tiene la obligación de poner en la mesa diferentes alternativas para nuestros compradores”, señaló.
Dijo que los productores norteamericados se podrían ver severamente afectados por los cambios de las políticas públicas, ya que México es su principal comprador de diversos productos.
En ese sentido, indicó, ahora se busca que con el mismo costo Argentina ofrezca a México el maíz amarillo; Brasil, la soya y Dinamarca la carne cerdo.
Apuntó que esta medida significa, “decirle a Estados Unidos que hay más proveedores, hay más alternativas que ustedes, ahora esto no es un tema que tiene que ver con una represalia o una acción en contra de los productores de Estados Unidos”.
En entrevista para Despierta con Loret, el funcionario federal destacó que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) tiene dos mandatos particulares: buscar a dónde vender lo que produce y dónde comprar lo que consume.
“Los productores de Estados Unidos están con nosotros, ellos comparten la visión que tiene México” y prueba de ello es que “Esta semana están aquí los productores de leche, de carne de cerdo, de maíz amarillo; la Asociación de Granjeros de Estados Unidos muy preocupados viendo a los compradores tradicionales de los diferentes productos”.
Rercordó que México es el principal proveedor de alimentos del vecino país al que se le vende 20 por ciento del total de los alimentos que consumen.
“México ha sido un buen socio comercial durante muchos años, hoy tenemos una balanza superavitaria con nuestro comercio agroindustrial, agropecuario con los Estados Unidos, por primera vez en la historia, hoy le vendemos seis mil millones de dólares, más de lo que ellos nos están vendiendo a nosotros”, explicó el funcionario.
+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor
de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡escanea y únete a nuestro canal en
Telegram:
[HTML]
<a rel=’nofollow’
href=’http://www.qrcode-generator.de’ border=’0′
style=’cursor:default’><img
src=’https://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chl=t.me%2Felcantodelosgrillosmx&chs=180×180&choe=UTF-8&chld=L|2′
alt=”></a>
[/HTML]
[HTML]
<script async
src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>
<!– ANUNCIO D
–><ins class=”adsbygoogle”
style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”
data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″
data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle
= window.adsbygoogle || []).push({});</script>
[/HTML]