Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » México, China y EU acuerdan estrategia conjunta pro vaquita marina y totoaba

México, China y EU acuerdan estrategia conjunta pro vaquita marina y totoaba

#MedioAmbiente
25 agosto, 2017No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]
Autoridades de México, República Popular China y Estados Unidos acordaron un frente común de colaboración para combatir el tráfico internacional del pez totoaba, cuya pesca ilegal constituye una amenaza a la vaquita marina.

En una reunión trilateral efectuada en Ensenada, Baja California, el titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano Alamán, destacó que la presente administración federal ha emprendido un esfuerzo como en ninguna en la historia de México para proteger la vaquita marina.

Las acciones de las diferentes dependencias del gobierno de la República se han llevado a cabo de manera coordinada para evitar la pérdida de la vaquita marina, enfatizó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en un comunicado.

En presencia del gobernador de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, y el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la cancillería Miguel Ruiz Cabañas, el titular de la Semarnat reconoció a las comunidades de San Felipe y Santa Clara por su acompañamiento incondicional a los esfuerzos del gobierno mexicano.

De igual forma, agradeció la labor de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), que ha fortalecido la vigilancia en el polígono de protección de la vaquita marina.

En tanto, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), cuya participación fue fundamental en la realización de este foro trinacional, propuso la creación de un grupo de fuerza operativa que se encargue de potenciar esas labores.

Entre los acuerdos que se alcanzaron en las mesas de trabajo fueron la determinación de intercambiar prácticas y experiencias para lograr una cooperación efectiva en la detención de ese delito, así como aprovechar el marco legal internacional para potenciar las investigaciones relacionadas con el tráfico y comercio de totoaba.

Asimismo, destacaron la necesidad de incrementar la capacitación de los oficiales de aduanas que, como primeros responsables de impedir el tráfico ilegal, deben contar con las herramientas para identificar la especie.

Igualmente, plantearon la declaración de una intención de cooperación entre las partes que podría ser formalizada a través de un memorándum de entendimiento o de algún otro instrumento específico de colaboración internacional.

Al encuentro asistieron representantes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y de Relaciones Exteriores (SRE), así como de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) y de la Procuraduría General de la República (PGR), entre otras dependencias.

También estuvieron presentes funcionarios de Interpol México, así como de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La delegación china estuvo representada por Meng Xianlin, director general ejecutivo de la Oficina de Administración de Importación de Especies en Peligro de Extinción, y por Estados Unidos participaron 11 funcionarios encabezados por el cónsul general de Tijuana, William Ostick.

La pesca ilegal de esa especie es una de las causas de la extinción de la vaquita marina que, al igual que la totoaba, es endémica del Alto Golfo de California, y es atrapada de manera incidental en las redes de enmalle utilizadas en esa actividad.

Escribe un comentario!
elcantodelosgrillos entérate medioambiente Noticias vaquitamarina
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes de Corregidora aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
  • Anuncia Felifer Macías inversión en infraestructura deportiva
  • Querétaro, segunda entidad con mayor incremento en ingresos familiares: Martín Arango
  • Participan estudiantes del Cobaq en curso de la NASA Space Center
  • Presenta Gaspar Trueba “Xönthe Vendimia del Valle de Colón 2025”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up