Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » México, de los lugares más seguros para invertir, asegura Larry Fink

México, de los lugares más seguros para invertir, asegura Larry Fink

Reconoce actuar de las autoridades financieras mexicanas
12 marzo, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

México es uno de los lugares más seguros para invertir, pues está en la "colonia" correcta, en la región de América del Norte, consideró el presidente de BlackRock, Larry Fink.

Durante su participación en la 79 Convención Bancaria, indicó que esta región tiene una posición única y, en particular, manifestó su optimismo por México, que está pasando por una reingeniería.

Añadió que las políticas de crecimiento que el gobierno está impulsando, como las reformas estructurales, ya transformaron a la economía y eso es importante para que tenga un crecimiento más estable.

"Vivimos en una buena colonia, en la mejor del mundo… ser parte de México y Canadá, ser parte de este agrupamiento, en mi mente, es el lugar más, más seguro para invertir, tenemos más innovación que cualquier otro lugar del mundo", manifestó.

Larry Fink consideró que el peso experimentó "una conducta exagerada, hubo miedo exagerado, el peso mexicano es muy líquido y se utilizó como un medio para cubrir".

Añadió que la conducta del banco central y de la Secretaría de Hacienda fue lo que se requería para ver la psicología de los inversionistas hacia la moneda mexicana.

"México debe seguir con esas políticas, y así México tendrá muchas oportunidades, como inversionistas nos encanta el mercado de bonos en México", puntualizó.

También destacó que dada la proximidad con Estados Unidos, se intensificará la actividad porque muchas empresas dejarán de fabricar en Asia y llegarán a México, y eso lleva a que el país sea uno de los tres fabricantes de autos más importantes del mundo, gracias a su ubicación y su alta fuerza laboral.

"México está disfrutando de una economía muy diversa, y estamos pensando cuánto dependía de la energía antes. En unos años el componente de turismo será mayor", indicó, al tiempo que destacó que también cuenta con una ubicación privilegiada.

El titular de la firma de administración de activos a nivel global también subrayó la robustez del sistema bancario, las oportunidades que generaron las reformas estructurales, en particular la energética, y su fuerza laboral que competirá con las mejores del mundo.

Sin embargo, dijo, "debemos sentirnos mejor con nosotros mismos porque no nos sentimos tan bien como mexicanos, yo siento que a veces la psicología puede ser muy poderosa, con un poco de aliento, con sentimientos positivos, va a haber un consumo aumentado".

Estimó que ante los cambios globales, es importante que México adopte la innovación y la tecnología, se transforme el país para que sea más innovador y se puedan beneficiar de ello, en este mundo competitivo creciente.

"Aquellos países que innovan, esas sociedades serán las ganadoras netas; la tecnología creará un mundo más divergente, para aquellos países que no se adapten y sigan con mano de obra barata, así no es como se acelere la economía, sólo con innovación", puntualizó.

Escribe un comentario!
acapulco economia inversion larryfink méxico
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Desarrollo de México se ha convertido en un retroceso: Martín Arango

30 julio, 2025

Reconocen a #Querétaro por su impulso económico e inversión productiva

29 julio, 2025

Impulsó “El Colonazo 2025” la economía y promovió el turismo y comunidad de #Colón

27 julio, 2025

Se abre #Colón a inversión turística internacional

18 julio, 2025

Plan México: anuncian inversión que creará más de 12 mil empleos

17 julio, 2025

Impulsan la economía local en la Sierra Gorda de #Querétaro con distintivo “Hecho en México”

15 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up