Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » México, de los países más avanzados en América Latina en atención a la niñez: Unicef

México, de los países más avanzados en América Latina en atención a la niñez: Unicef

27 octubre, 2016No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

El representante en México del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Christian Skoog, reconoció que México es de los países que más ha avanzado en la atención a la niñez en América Latina y es uno de los más comprometidos, aunque aún tiene retos que enfrentar.

En entrevista con Notimex, el diplomático -que desde hace mes y medio ocupa este cargo en el país- resaltó que la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes representa una oportunidad maravillosa para México.

Incluso comparó esta legislación que entró en vigor en diciembre de 2014 con la Convención de los Derechos de los Niños de las Naciones Unidas, que México ratificó para asumir el compromiso de proteger a la niñez.

“Es una oportunidad maravillosa, pero también es un enorme reto, es un desafío para el país su implementación. Es una ley sumamente ambiciosa, una de las más ambiciosas en el ámbito de los derechos del niño, a través del mundo”, señaló Skoog.

Reconoció que en la implementación de esta legislación hay avances importantes, aunque hay mucho por hacer para asegurar el presupuesto para que las instituciones que forman parte del sistema de protección de los derechos de niños asuman sus responsabilidades.

“Una política sin presupuesto no vale, entonces hay que garantizar un presupuesto para que funcione todo este sistema, pero nos preocupa mucho que es muy ambiciosa como ley, pero al mismo tiempo, nos da mucho ánimo porque es una oportunidad”, dijo.

Cabe señalar que para 2017 se destinará un presupuesto para el Anexo Transversal que contempla esta ley en pro de la niñez, de 759 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 15 por ciento con relación a 2016.

En opinión del representante de Unicef en México, lo más importante es que los gobiernos no disminuyan el presupuesto para la niñez, aun en tiempos de austeridad, porque esa es la mejor inversión para garantizar el desarrollo social y económico de las naciones.

“Es una base del desarrollo del país que económica y socialmente que invertimos en las personas que viven en la mayor desventaja, tenemos que dar la oportunidad para que puedan contribuir”, destacó.

Skoog comentó además que la legislación mexicana es muy amplia en comparación con otros países, porque además de contemplar la protección especial en los temas más vulnerables, también reconoce el derecho a la educación, a la salud, y la participación de instituciones, sociedad civil e iniciativa privada.

“Es realmente tan ambiciosa como la Convención de los Derechos de los Niños que México ha ratificado. Además crea las estructuras y define los puntos de entrada por cada niño y también las funciones de las instituciones, entonces es más ambiciosa en ese sentido”, afirmó.

Skoog reiteró que México es de los países que más ha avanzado en América Latina en la atención de la niñez; pero aun así tiene muchos retos que enfrentar, por ejemplo, el que de los 40 millones de menores mexicanos entre cero y 17 años, tres millones están fuera de la escuela.

“Lo importante es garantizar toda la escolaridad para tener la calidad, la enseñanza como acompañamiento a cada niño y a cada niña”, señaló.

Refirió que también el país tiene uno de los niveles altos en el mundo de obesidad entre niños y adolescentes y ese es un reto muy grande, destacó.

“Un grave problema que tiene México es ser el número uno en obesidad en niños y adolescentes, y la Unicef ha hecho recomendaciones como cambiar los estilos de vida y hábitos”, expresó.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
ElCantodelosGrillosMX unicef
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

[Me Lleva el Diablo] Paseo 5 de Febrero: la obra de mayor inversión, no la más importante para Querétaro

17 julio, 2024

[Me Lleva el Diablo] La provocación, una prueba para el gobierno de Mauricio Kuri

26 octubre, 2021

Asume Carlos Antonio Contreras López rectoría de la UPQ

26 octubre, 2021

Propone diputado Ospital “Ley Baldío”

26 octubre, 2021

Querétaro, con 97 mil 66 contagios de #coronavirus

26 octubre, 2021

#Querétaro, pionero en economía circular

26 octubre, 2021

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up