Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » México y UE buscan cerrar tratado comercial antes de 2017

México y UE buscan cerrar tratado comercial antes de 2017

#Comercio
28 noviembre, 2017No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En espera de lograr mayores avances en las discusiones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México buscará cerrar la negociación del acuerdo comercial con la Unión Europea antes de concluir el 2017.

“Eso será una muy buena noticia para tener mercados alternativos”, señaló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, al agregar que el sector privado tiene confianza en conseguir resultados favorables con el plan de diversificación de mercados.

Recordó que las negociaciones dieron inicio en junio de 2016, y la finalidad es sustituir el actual Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación (Acuerdo Global), el cual se firmó en 1997 y tres años después entró en vigor.

La quinta ronda del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM) fue celebrada en Bruselas, Bélgica, del 25 al 29 de septiembre pasado.

En días pasados, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, comentó que el acuerdo está en su etapa final y se trata de cerrar temas complicados, como “indicaciones geográficas, reconocimiento de marcas, servicios financieros y controversias en inversión, entre otras tareas”.

Adelantó que el 18 de diciembre se reunirá con la ministra de Comercio de la Unión Europea, Cecilia Malmström, “para aproximarnos a un acuerdo en principio”.

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

En ese contexto, Juan Pablo Castañón comentó a Notimex que es necesario también explorar bajo qué condiciones podría el país llegar a un acuerdo comercial con Brasil y Argentina.

Además consideró que México debe fortalecer la relación con otros tres países de la Alianza del Pacífico, como Chile, Colombia y Perú, toda vez que “es importante seguir fomentando las exportaciones hacia esas naciones”.

Con relación al TLCAN, cuya quinta ronda culminó la semana pasada en la capital mexicana, expuso que el sector empresarial quisiera que la política siguiera los mismos pasos de las discusiones técnicas.

“Si lo vemos positivamente, el tratado tiene mucho futuro, sólo que la política quisiera romper con él (Tratado de Libre Comercio). Nosotros vemos que existe una buena oportunidad para cerrar un buen tratado para los tres países”, sostuvo.

De la pasada ronda, agregó el líder empresarial, siete o más de las 30 mesas están listas para que sean cerradas antes de concluir el año en curso.

Entre los capítulos con más avances se encuentran anticorrupción, telecomunicaciones, buenas prácticas regulatorias, medidas sanitarias y fitosanitarias, facilitación comercial, comercio electrónico, obstáculos técnicos al comercio, y varios anexos sectoriales.

De acuerdo con el reporte que el equipo negociador técnico presentó al “Cuarto de Junto”, conformado por empresarios de todos los sectores económicos, apuntó que ello representa un tercio de los textos que son discutidos para modernizar el TLCAN, “y vale la pena continuar con ese esfuerzo”.

Castañón Castañón indicó que a mediados de diciembre próximo se seguirá con las negociaciones respecto a los temas técnicos durante la reunión intersesional, a realizarse en Washington, Estados Unidos, sin presencia de los ministros de las tres delegaciones.

Dijo que si bien el equipo negociador mexicano tuvo una contrapropuesta en la cláusula de caducidad o “sunset”, al aceptar evaluar la continuidad del TLCAN cada cinco años, en temas de origen para el sector textil y estacionalidad en agro “no hay manera de avanzar”.

El también presidente del Consejo Consultivo Estratégico de Negocios Internacionales (CCENI) resaltó que la única forma de avanzar es con la integración del sector energético en el acuerdo tripartita, porque tiene un amplio potencial de crecimiento.

“(En México) vamos a terminar el sexenio con 120 mil millones de dólares comprometidos en energía, y la tercera parte, aproximadamente, viene de Estados Unidos”, insistió.

“Nuestra propuesta es más comercio con energía” para la siguiente ronda de negociación, enfatizó el líder empresarial, al expresar que la transferencia de tecnología y la creación de un clúster de energía permitirá lograr ese objetivo y generar un mayor número de empleos.

“Con más comercio encontrarán la satisfacción de las variables que ellos (Estados Unidos) están buscando, no necesariamente tiene que ser en los temas que están poniendo en la mesa. México propondrá temas nuevos con creatividad para tener los empleos que estamos buscando los tres países”, apuntó.

La Secretaría de Economía (SE) informó en su momento que los ministros de las tres naciones acordaron sostener la sexta ronda de negociaciones del TLCAN en Montreal, Canadá, del 23 al 28 de enero de 2018.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
comercio elcantodelosgrillos entérate méxico Noticias ue unioneuropea
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up