Durante el inicio del ciclo escolar 2014-2015 serán más de 50 comunidades por las que el transporte escolar Soluciones brindará el servicio a los alumnos que requieran el traslado a sus centros educativos, por lo que se tiene proyectado que más de 700 alumnos tengan la movilidad a través de 10 rutas de transporte, aseguró la Coordinadora Regional del Programa Soluciones, Tania Ruiz Castro quien señaló que los operadores de las rutas reciben la capacitación para desempeñar sus funciones a partir del mes de agosto.
La funcionaria estatal comentó que el Transporte Escolar Soluciones, en el municipio sanjuanense estará dando una puntual respuesta a los alumnos de nivel básico, medio y superior, hecho que permitirá alentar la estancia escolar y un combate directo a la deserción escolar en todos sus niveles, dijo “estamos en la etapa de capacitación de los operadores de transporte, quienes tendrán una supervisión constante, pues la responsabilidad de trasladar a los niños y jóvenes es muy grande por lo que están trabajando a efecto de llevar a cabo un trabajo con calidad y calidez en beneficio de nuestros alumnos”.
La Coordinadora Regional del Programa Soluciones manifestó que se tiene proyectado brindar una amplia cobertura a los alumnos de las comunidades, principalmente aquellos que más los necesitan y que sus traslados, son incluso a la cabecera municipal, en ese sentido expresó “tenemos alumnos que van a recibir el servicio que tienen como centro educativo instituciones como la UAQ, el ITSJR, la UTSJR, los COBAQ 10, 18 y 21, así como el CBTIS y la Secundaria Jesús Reyes Heroles, por mencionar algunos, de tal forma que la movilidad de los alumnos será eficiente y con el firme objetivo de que nuestros niños y jóvenes sigan en la escuela”.
Tania Ruiz expresó que por ubicación y en términos de cobertura; las rutas que estarán en funcionamiento serán: La Corregidora, Santa Lucia, San Pedro Ahuacatlán, Arcila y Barranca de Cocheros, donde se hará la distribución para pasar por las comunidades aledañas y llevar a los alumnos a sus instituciones educativas, “Con esta distribución vamos a poder dejar a los niños y jóvenes en sus escuelas, donde incluso las comunidades colindantes con el municipio de Amealco y dada su cercanía con el Conalep de aquella demarcación, se dispondrá una ruta para brindar la cobertura y llevar a los alumnos de las comunidades de San Sebastián de la Barrancas, Santa Bárbara de la Cueva, Palma de Romero y Cuarto Centenario a esa institución del vecino municipio de Amealco”.
La Coordinadora Regional puntualizó que luego de llevar a cabo la validación de las rutas, se determinó que operaran 10 de las 11 originalmente planteadas, a efecto de ampliar la cobertura a más comunidades y con ello acrecentar la movilidad de los alumnos, al pasar de aproximadamente 500 alumnos a más de 700 alumnos que se verán beneficiados, “este ajuste trajo consigo una optimización en la dispersión y movilidad de las rutas, de tal forma que el beneficio será de llegar a más comunidades”, concluyó.
Escribe un comentario!