Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Muertes por fiebre amarilla crecen con fuerza en #Brasil

Muertes por fiebre amarilla crecen con fuerza en #Brasil

#Salud
10 marzo, 2018No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El brote de fiebre amarilla registrado en Brasil sigue creciendo con fuerza, y desde julio pasado a la fecha el número de muertos llegó a 260, arriba de lo registrado un año antes, pese a los esfuerzos del gobierno por inmunizar a millones de personas.

El más reciente reporte del Ministerio de Salud de Brasil indica que desde el 1 de julio de 2017 hasta el 6 de marzo pasado hubo 846 casos de infecciones confirmadas de fiebre amarilla en el país, de los cuales 260 murieron.

Esas cifras representan un aumento del 40 por ciento en el número de infecciones confirmadas del virus, que es transmitido por mosquitos infectados.

El número podría aumentar en las próximas semanas, ya que las autoridades de salud señalaron que 828 potenciales infecciones están siendo investigadas.

El monitoreo del gobierno del presidente Michel Temer, acusado de haber cortado el presupuesto para campañas de contingencia de la enfermedad, indica que el virus se expande con vigor en varias regiones, pero sobre todo en el sudeste: Minas Gerais, Sao Paulo y Río de Janeiro, que son los estados que más casos presentan.

Estimaciones del Ejecutivo indican que unas 32.5 millones de personas residen en áreas expuestas al virus, sobre todo zonas metropolitanas cercanas a áreas de bosque donde hay monos potencialmente infectados, los cuales son picados por los mosquitos que después transmiten la enfermedad a las personas.

Científicos especulan sobre la llegada de la enfermedad desde el Amazonas, mientras el país pone en marcha nuevos centros de producción de la vacuna para atender una demanda en crecimiento.

La carencia de la vacuna es tal que el Ejecutivo está aplicando ahora una dosis “fraccionada”, es decir, que contiene entre una cuarta y una quinta parte de la dosis habitual de la vacuna, con el objetivo de llegar a más personas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió recientemente que el número de casos de fiebre amarilla confirmados se triplicó las últimas semanas, y recomendó a los viajeros internacionales que se vacunen si van a viajar al estado de Sao Paulo.

Brasil lanzó en febrero pasado una campaña masiva de vacunación para inmunizar a 15 millones de personas hasta mediados de mes, pero no se están logrando los resultados a nivel de población inmunizada.

Las autoridades aseguran que no hay registro de fiebre amarilla urbana, que se transmite entre personas por picadas de mosquito y está erradicada en Brasil desde 1942.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
brasil elcantodelosgrillos entérate fiebreamarilla Noticias salud
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Firma Macías acuerdo de colaboración con la Canieti

1 agosto, 2025

En marcha, tramo de ampliación en El Coyote

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up