Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Niños y ancianos son los más vulnerables a la neumonía: ISSSTE

Niños y ancianos son los más vulnerables a la neumonía: ISSSTE

12 noviembre, 2015No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En el marco del Día Mundial contra la Neumonía, el doctor Luis Homero Vargas Torrescano, Jefe de Medicina Interna del Hospital General del ISSSTE, expresó que con la llegada de la temporada invernal se incrementa ésta patología debido a los climas más extremos.

“En este Hospital, son frecuentes los ingresos por este padecimiento, debido al tipo de población que utiliza los servicios que son pacientes de la tercera edad y diabéticos; sin embargo de enero a la fecha se tienen registrados 11 casos atendidos y, en estos momentos, tenemos 3 casos de neumonía controlados, fuera de peligro y que responden al tratamiento que se les ha administrado”, explicó.

Señaló que la neumonía es un proceso infeccioso a nivel de los pulmones que deriva en importantes cifras de morbilidad y mortalidad además, es una de las enfermedades que ocupa los primeros lugares en las patologías que se tratan en los hospitales de México y el mundo, tanto en la consulta médica como en la atención hospitalaria.

Mucha gente la conoce con el nombre de “pulmonía” y puede ser de tres tipos: la adquirida en la comunidad, que es la más común, la asociada a ventilación mecánica y la adquirida en el hospital.

“La neumonía adquirida en la comunidad, como su nombre lo indica, es por contagio en su entorno, población o simplemente en la comunidad donde se vive y es causada por bacterias de las cuales las más importantes son neumococo y por virus: adenovirus, virus de la influenza y son más frecuentes en esta época invernal”, afirmó el médico internista del ISSSTE.

Puntualizó que este tipo de infección se da por contagio y afecta principalmente a los extremos de la vida, neonatos y menores de cinco años así como a los mayores de 65 años de edad, por el deterioro en su sistema inmunológico o defensas bajas, además afecta a personas de alto riesgo como diabéticos, inmunodeprimidos por medicamentos o infecciones como VIH; pacientes con enfermedades pulmonares crónicas o recurrentes como asma, bronquitis crónica, enfisema pulmonar, fibrosis, cáncer, entre otros.

La atención que el Hospital del ISSSTE brinda a los pacientes con neumonía, desde un leve hasta un cuadro severo, comienza con una evaluación y elaboración de historial clínico, se le hacen los exámenes de laboratorio necesarios para dar un tratamiento con antibióticos, cuidados respiratorios y se atenden las complicaciones asociadas con la enfermedad.

Destacó la importancia de que la población en la entidad, principalmente los adultos mayores, ponga especial atención a los cuidados preventivos como: evitar las infecciones de vías respiratorias, tener una adecuada alimentación que incluya frutas de la temporada ricas en vitamina C (naranja, limón, fresa, guayaba), abrigarse adecuadamente cubriendo boca y nariz para evitar entrada del patógeno y evitar los cambios bruscos de temperatura, mantener una adecuada ventilación, pero sin corrientes de aire, en lugares concurridos y cerrados además de atenderse oportunamente si tiene algunas infección respiratoria como una simple gripa.

El doctor Vargas Torreascano, insistió que diciembre y en enero, son los meses en que se incrementan los casos de enfermedades de las vías respiratorias altas y que los queretanos deben vacunarse contra la influenza estacional y contra la AH1N1 y Neumococo, en el caso de los adultos mayores que tengan esa indicación.

“En el ISSSTE contamos, dijo, con suficiente biológico de vacunas, para hacer frente a la demanda en todas las Unidades de Medicina Familiar, y por lo pronto estamos preparados para ello para evitar que se desarrolle una neumonía entre nuestros pacientes”.

Al respecto, explicó que el paciente que ya se diagnostica con neumonía, representa un gasto de salud importante porque, dependiendo de la gravedad puede complicarse y requerir no solo una terapia estándar de 4 a 6 días; sino de una estancia hospitalaria muy prolongada que obviamente puede variar la inversión al demandar terapia intensiva por complicación del proceso, respirador mecánico o terapia intensiva y eso representa costos muy altos.

Por ello es que exhorta a la población a que acuda a los servicios de medicina familiar del ISSSTE oportunamente, eviten la automedicación y sigan las indicaciones de su médico familiar para evitar llegar a estos extremos.

“El Hospital del ISSSTE cuenta con una gama de medicamentos antibióticos y cuidados respiratorios: los medios diagnósticos como radiologías, respiradores mecánicos, tomografías y áreas de hospitalización. Estamos a la vanguardia y contamos con la infraestructura que un hospital necesita para tratar médicamente una neumonía leve, complicada o severa y con el personal médico especializado para atenderlos” puntualizó el especialista del ISSSTE.

Escribe un comentario!
issste neumonia vulneravilidad
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Asegura Sheinbaum que reforma de Ley del ISSSTE no afectará a maestros

27 febrero, 2025

Anuncia Claudia Sheinbaum inauguración de nuevos hospitales y clínicas IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE

5 febrero, 2025

Anuncia Claudia Sheinbaum mejoramiento de 565 centros de salud del ISSSTE

23 enero, 2025

Acerca Juliana Hernández vacunas de influenza y neumonía a habitantes de delegación Josefa Vergara

5 diciembre, 2024

Presenta Claudia Sheinbaum avances en proyectos prioritarios del sector salud

27 noviembre, 2024

Aprueba Cabildo sanjuanense exentar del pago predial a UMF del ISSSTE

18 mayo, 2018

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up