“Para el gobierno municipal de Querétaro es un principio básico que en el aspecto de la seguridad de la ciudadanía no se debe de escatimar la inversión de recursos económicos” afirmó el presidente municipal, Marcos Aguilar Vega, al referirse a la contratación del servicios de helicóptero tipo Bell 206 B3.
Asimismo, el alcalde afirmó que no se puede permitir en aras de ahorrar o de reducir el gasto, “limitemos las acciones que vayan en beneficio de la comunidad, sobre todo en este aspecto que, en los últimos años, ha sido la principal preocupación de los habitantes de la capital”.
En este sentido, Aguilar Vega, explicó que “bajo esta premisa es que decidí adoptar nuevos mecanismos, apoyándonos en la tecnología, para elevar la eficiencia en el combate a la delincuencia, como es el uso de un helicóptero”.
Por lo anterior, destacó que este aparato de estas magnitudes garantiza mayor rapidez en sus desplazamientos; así como una pronta localización de puntos conflictivos y un invaluable apoyo para el personal de seguridad que se desplaza en patrullas o en motocicletas. Añadió que no hay otro mecanismo que sustituya el aporte especial que brinda esta aeronave.
En tanto el Presidente Municipal se refirió al aspecto económico, al explicar que el convenio con la compañía arrendadora del helicóptero, “establece el pago de 27 mil 200 pesos por hora de uso”.
Asimismo, dijo que el monto cubierto por su renta incluye, entre otros aspectos, el pago del salario de 2 pilotos, el salario del mecánico especializado y del mecánico tipo “A”; así como el gasto del combustible, el mantenimiento del helicóptero y el del camión con tanque y del remolque” puntualizó.
En este sentido detalló que “la inversión total anual, por 600 horas de uso es de 18 millones 931 mil pesos, incluyendo el IVA. Es cierto que existe la posibilidad, estipulada en el contrato, de poder tener un gasto máximo de 40 millones de pesos por año. Sin embargo, no está previsto llegar a tal nivel, pues el cálculo que hemos establecido de acuerdo a las funciones planeadas para el helicóptero, es de 50 horas al mes en promedio. Es decir, una erogación de un millón 360 mil pesos en ese mismo periodo”.
El alcalde capitalino, informo que el helicóptero se encuentra en condiciones legales adecuadas, por lo que su operatividad está apegada estrictamente a lo establecido en la Ley de Aviación Civil.
Finalmente destacó que “en el tema de seguridad, como en otros aspectos que preocupan y lastiman a la sociedad queretana, mantendremos la misma política de no escatimar esfuerzo alguno para cumplir con los compromisos que asumimos al inicio de la administración y que, hoy reiteramos, habremos de cumplir”.
Escribe un comentario!