Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Nueva investigación sugiere que #Plutón sí es planeta

Nueva investigación sugiere que #Plutón sí es planeta

#Astronomía
10 septiembre, 2018No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Una nueva investigación de la Universidad de Florida Central (UCF, por sus siglas en inglés), plantea que la razón por la cual Plutón perdió su estado de planeta no es válida.

En 2006, la Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés), estableció una definición de planeta, entre las tres reglas presentadas se encuentra que debe despejar el espacio alrededor de su órbita.

La influencia de la gravedad de Neptuno a Plutón, además de que este comparte su órbita con gases congelados y objetos en el cinturón de Kuiper, fueron las razones para dejar fuera de la lista al objeto que lleva el nombre del dios del inframundo en la mitología romana.

Sin embargo, el estudio publicado en la revista Ícaro, el científico planetario de la UCF, Philip Metzger, autor principal de la investigación, expuso que el estándar para clasificar planetas no se admite en la literatura de investigación.

Metzger revisó la literatura científica de los últimos 200 años, sólo encontró una sola publicación, desde 1802, que usó el requisito de limpieza y órbita para clasificar los planetas, el cual se basó en un razonamiento que desde entonces no se había demostrado.

“La definición de la IAU diría que el objetivo fundamental de la ciencia planetaria, el planeta, se supone que está definido sobre la base de un concepto que nadie usa en su investigación. Dejaría fuera el segundo planeta más complejo e interesante de nuestro sistema solar”, apuntó.

El experto destaca que existe una lista con más de 100 ejemplos recientes de científicos planetarios que usan la palabra planeta de una manera que viola la definición de la IAU, pero lo hacen porque es funcionalmente útil.

Metzger declaró que la definición de la IAU es descuidada, pues no se especificó lo que querían decir con limpiar su órbita. “Si tomas eso literalmente, entonces no hay planetas, porque ningún planeta despeja su órbita”, sostuvo.

El científico indicó que la definición de un planeta debería basarse en sus propiedades intrínsecas, en lugar de las que pueden cambiar, como la dinámica de la órbita de un planeta.

“Las dinámicas no son constantes, cambian. Entonces, no son la descripción fundamental de un cuerpo, solo son la ocupación de un cuerpo en la era actual”, señaló.

Metzger recomendó clasificar un planeta en función de si tiene el suficiente tamaño para que su gravedad le permita tener una forma esférica.

“Plutón es más dinámico y vivo que Marte, es el único planeta que tiene una geología más compleja es la Tierra”, sostuvo.

Por su parte, el coautor del estudio, Kirby Runyon, comentó que la definición de IAU es errónea, pues la revisión de la literatura mostró que la órbita de limpieza no es un estándar empleado para distinguir los asteroides de los planetas.

“Mostramos que este es un reclamo histórico falso Por lo tanto, es falaz aplicar el mismo razonamiento a Plutón”, destacó Runyon, del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins en Laurel, Maryland.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:

[HTML]

<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId” width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”></iframe>

[/HTML]

Escribe un comentario!
astronomía ElCantodelosGrillosMX entérate investigacion Noticias planeta pluton
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro

5 agosto, 2025

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up