Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Ocho de cada 10 asmáticos en México, sin tratamiento adecuado

Ocho de cada 10 asmáticos en México, sin tratamiento adecuado

5 mayo, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Un grupo de especialistas mexicanos alertan que ocho de cada 10 pacientes con asma no tienen un adecuado control de su enfermedad, lo que les impide una vida de calidad por los constantes episodios asmáticos.
El director médico del Centro de Asma y Alergia de México, Francisco Cuevas Schacht, explicó en un comunicado que la enfermedad inflama y estrecha las vías respiratorias hacia los pulmones, lo que provoca las exacerbaciones en pacientes.

El médico detalló que hay diversos factores que empeoran estos síntomas como: los ácaros del polvo, el pelaje de animales, el moho, el polen, los irritantes, el humo de cigarrillo, la contaminación del aire, las sustancias químicas, entre otros.

En México, el asma es uno de los malestares respiratorios que más afecta a los niños, los jóvenes y los adultos, y su incidencia es de 10 por ciento en la población, por lo que se estima que afecta a 12 millones de personas.

“En nuestro país existe un gran descontrol de la enfermedad, este dato es muy impactante, ya que la percepción es que el 80 por ciento de los pacientes cree que tiene su asma bien controlada”, dijo el jefe del Departamento de Neumología y Cirugía de Tórax del Instituto Nacional de Pediatría (INP).

“La realidad es que sólo el ocho por ciento de la población asmática, tiene su asma en control”, agregó.

A su vez, la neumóloga pediatra adscrita al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), Claudia Garrido Galindo, indicó que el objetivo principal del manejo del asma a largo plazo es llegar al control para prevenir riesgos futuros.

“El asma es una enfermedad crónica que requiere de un tratamiento permanente”, señaló la doctora.

La guía GINA (Global Initiative for Asthma, por sus siglas en inglés), que contiene la estrategia global para tratamiento y prevención del asma, propone la terapia combinada con formoterol y budesonida como alternativa eficaz de control del asma.

Esta Guía se encuentra formada por una red internacional de organizaciones y especialistas en asma que colaboran para generar y distribuir información basada en la evidencia, dirigida a mejorar el cuidado de los pacientes con asma.

Por tanto, los especialistas consideran que es importante que el paciente identifique los síntomas iniciales de pérdida de control de su enfermedad como son: incremento en la tos, menor tolerancia a la actividad física y silbidos.

Por ello, es importante que de forma temprana y oportuna se ajuste la terapia de mantenimiento con el incremento de la dosis del corticoesteroide y el broncodilatador, para evitar que progrese la enfermedad.

Garrido Galindo aseguró que si un paciente no logra el control de su asma, en la mayoría de los casos se debe a que no recibe la terapia adecuada.

La especialista mencionó que una alternativa eficaz de tratamiento para alcanzar el control incluiría usar un mismo dispositivo para el mantenimiento del padecimiento y el manejo de exacerbaciones.

Escribe un comentario!
asma tratamiento
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Lanza CECA Programa de subsidios para tratamiento residencial de adicciones 2025

28 julio, 2025

Ofrece SEDIF alternativas seguras para tratamiento de personas con discapacidad

28 junio, 2025

En #Querétaro sí se garantiza el abasto de medicamentos y tratamientos: Arango

7 abril, 2025

Ofrece Secretaría de Salud tratamientos gratuitos para dejar de fumar

21 enero, 2025

Innova UAQ con tecnología para tratamiento local de infecciones vaginales

17 enero, 2025

Entregan Georgina y Roberto donativo a Grupo Reto para tratamientos de cáncer

25 octubre, 2024

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up