Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Participa Claudia Curiel en Foro de Desarrollo con Bienestar y Humanismo
De Ocho

Participa Claudia Curiel en Foro de Desarrollo con Bienestar y Humanismo

#Plan
14 enero, 2025No hay comentarios5 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En el marco de los trabajos de articulación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México participó el día de hoy, lunes 13 de enero de 2025, en el foro de consulta “Desarrollo con Bienestar y Humanismo”, que se llevó a cabo en el Palacio de Convenciones de Zacatecas.

Pensado como un ejercicio democrático, el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 es un instrumento para continuar con la transformación de nuestro país, a través de una gobernanza participativa.

La inauguración del foro “Desarrollo con Bienestar y Humanismo” fue encabezada por la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, y el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, quienes dieron la bienvenida a todos los participantes a las mesas de trabajo.

Se plantearon ejes generales que conforman el plan (Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana, Desarrollo con Bienestar y Humanismo, Economía, Moral y Trabajo, así como Desarrollo Sustentable), que se articulan en la política que desarrolla el Gobierno de México.

Asimismo, se contemplan tres vertientes prioritarias: la igualdad sustantiva y los derechos de las mujeres, la innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional y los derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas en beneficio de una República democrática, inclusiva, innovadora, justa, soberana y próspera.

Al darle la bienvenida a Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, así como a los funcionarios del Gobierno de México, el gobernador David Monreal agradeció a todos los sectores de la sociedad por haber atendido este llamado para expresar su opinión en torno a la construcción del Plan Nacional de Desarrollo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Le manifestó a la representante de la presidenta de México que Zacatecas está listo para contribuir a la construcción de este Plan Nacional de Desarrollo y que cuenta con todo el respaldo, así como con toda la fuerza y voluntad del pueblo del estado por la defensa de nuestra patria, por el respeto a la soberanía y a las instituciones de nuestro país.

El mandatario zacatecano agregó que este foro simboliza la convicción de que las decisiones públicas deben construirse de la mano del pueblo, en un marco de inclusión, de pluralidad, de respeto, porque se requiere un Plan Nacional de Desarrollo que afronte los desafíos como nación y atienda las desigualdades históricas, que impulse la justicia social, la defensa de nuestra soberanía y la construcción de la paz.

Para la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, los foros de consulta son de gran importancia ya que se nutren de las aportaciones de instituciones académicas, organismos empresariales y, de manera significativa, los pueblos originarios y afromexicanos, así como de la sociedad civil.

“Es indispensable y evidente la necesidad de un diálogo plural y democrático en torno a las múltiples miradas que existen sobre la labor que desarrollan los diferentes sectores de gobierno, así como las exigencias y prioridades locales, estatales y nacionales con la finalidad de diseñar propuestas que verdaderamente reflejen las líneas de esta presente administración alineadas a los retos que enfrentan las comunidades a las que nos debemos”, puntualizó.

Recalcó la solicitud de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de un trabajo coordinado con el pueblo de México. “Para ella, la participación, el trabajo en territorio, es central para el diseño de lo que requiere este país; desde el pueblo y no desde lo que pensamos los funcionarios (…) Entonces, yo celebro mucho que en esta planeación sea a través de la participación donde los funcionarios y quienes estamos a cargo de la política pública podamos recoger lo que ustedes requieren en suma para abonar en este proyecto de país”, subrayó.

La directora del Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), Karina Luján Luján, reafirmó el interés de contar con un diálogo plural, activo y diverso, en el que se escuchen las voces de la población.

En las intervenciones se abordaron temas como la integración y visibilización de las personas con discapacidad de manera activa en nuestra sociedad, “lo cual se traduzca en cambios profundos y programas específicos para crear una verdadera sociedad inclusiva en donde quepamos todas y todos”, recalcó Luján.

“Rosalba Santiago nos habló desde los pueblos y comunidades indígenas. Agradecemos su participación y también hace un apelativo a la inclusión de aquellas culturas indígenas y sobre todo a las mujeres indígenas. Ahora que estamos, en este año, de conmemoración de la mujer indígena, creo que es importante su participación en donde se habla de la necesidad del acceso a los bienes y servicios y de la participación también activa en la vida nacional de todas ellas”, enfatizó la directora general del Indautor.

Otros de los temas abordados fueron garantizar los servicios públicos a la ciudadanía, especialmente a la marginada, así como la simplificación de trámites gubernamentales, el acercamiento de eventos y actividades culturales para todas y todos, la promoción y disfrute de la lectura, el cuidado y los mecanismos que faculten a los estados, para el rescate, conservación y preservación de su patrimonio, además del financiamiento y apoyo a la comunidad cultural para la concreción de sus proyectos.

También la educación ambiental y la generación de convenios entre instituciones educativas y de investigación para el fortalecimiento de conocimiento e información que se otorga a la población.

Las mesas de trabajo del foro de hoy tuvieron una convocatoria de 800 personas y se recibieron 202 propuestas que se integran a una relatoría que se une a un compendio de todo lo expresado, el cual será procesado para la propuesta del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

Los foros constituyen, de acuerdo al artículo 26 de la Constitución Política Mexicana, una planeación gubernamental democrática, incluyente y participativa. Para ser parte de dichos diálogos, las propuestas se pueden presentar de manera presencial o a través de la página web: planeandojuntos.gob.mx

Escribe un comentario!
cultura foro PlanNacionaldeDesarrollo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorPresenta Claudia Sheinbaum Plan México para impulsar el crecimiento nacional
Siguiente Noticia Celebra Felifer Macías Día de Reyes en la Colonia Puertas del Cielo

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up