Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Peligra el Golfo de California como Patrimonio Mundial de la Humanidad
CERO GRILLA

Peligra el Golfo de California como Patrimonio Mundial de la Humanidad

#MedioAmbiente
5 julio, 2019No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El Golfo de California, también llamado Mar de Cortés, cercano a la frontera con Estados Unidos y entre la zona continental de México y la península de Baja California, podría perderse como Patrimonio Mundial de la humanidad.

La vaquita marina, una marsopa endémica, la principal especie de esas aguas, peligra y se encuentra al borde de la extinción.

A la fecha se estima que sólo hay una decena de ejemplares, después de haberse contabilizado unos 300 en un censo realizado en 2005, a pesar de los esfuerzos oficiales para rescatarla.

El Mar de Cortés y sus islas están considerados por la Unesco como “un laboratorio natural para el estudio de los procesos de evolución oceánicos y costeros”, al albergar 695 especies botánicas y 891 ictiológicas (acuáticas), de las cuales 90 son endémicas.

La marsopa endémica sufrió una cacería brutal en los últimos años porque tiene el infortunio de desplazarse siempre acompañada de la totoaba, o “corvina blanca”, cuya vejiga es muy apreciada en China y otros países asiáticos por sus supuestas propiedades afrodisíacas y para aliviar diversos males.

El kilo de la vejiga o buche de la totoaba, también llamada “diamante de mar” o “cocaína acuática” se vende hasta en 2.300 dólares, lo que la ha hecho un objeto codiciado por bandas delincuenciales, entre ellos el Cártel de Sinaloa, una de las dos más poderosas empresas criminales del país.

Antiguas creencias chinas creen que cocinado en sopa, la vejiga de totoaba no sólo brinda mayor potencia sexual, sino disminuye el colesterol, mejora la circulación, rejuvenece la piel y le agrega años de vida a sus consumidores.

Los pescadores y traficantes de totoaba, que laboran de día y noche con grandes redes que lanzan al mar, son controlados por poderosas mafias que no sólo están acabando con numerosas especies en el Golfo de California y extinguiendo a la vaquita marina.

Además, “están matando toda la diversidad de la zona” pues en esas mallas gigantes quedan atrapados lo mismo delfines, que tiburones, ballenas, tortugas y rayas”, según la denuncia de organizaciones ambientalistas, citadas hoy por la agencia noticiosa italiana Ansa.

En 1993, las autoridades decretaron una veda “total e indefinida” de caza y captura del totoaba, pero la medida fracasó, porque no ha frenado el ímpetu de las bandas que se dedican a destruir esta especie.

La totoaba, que puede crecer hasta dos metros de largo, también es una especie críticamente amenazada, según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Las Islas del Golfo de California fueron retiradas de la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) luego de ser inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro.

Es la primera vez en la historia de México, desde que suscribió la Convención del Patrimonio Mundial de ese organismo internacional con sede en París en 1972, que un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad pasa a la lista en peligro.

Durante la reunión 43 del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco efectuada en Baku, Azerbaiyán, se informó la víspera a la comunidad internacional sobre este retiro.

En un comunicado, la Unesco señaló que las Islas y Areas Protegidas del Golfo de California, ubicadas al noreste de México, que abarcan la zona declarada en peligro, se integra por 244 islas, islotes y zonas litorales del golfo.

Al ser inscrita la región en 2005 en la Lista del Patrimonio Mundial se describió a esta región paradisiaca como “un sitio de una excepcional belleza que ofrece a la vista paisajes espectaculares, en los que la cegadora luz del desierto y el color turquesa de las aguas hacen resaltar los acantilados escarpados de las islas y las playas de arena”.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos MX a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:

[HTML]

<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId” width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”></iframe>

[/HTML]


Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorArrancó la recolección de tapitas en #Corregidora
Siguiente Noticia Promueve @IEEQcomunica uso responsable de tecnologías de información y comunicación

Publicaciones Relacionadas

Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente

3 agosto, 2025

Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan

3 agosto, 2025

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up