Mientras que los estudiantes de los centros de Estudios Científicos y Tecnológicos -vocacionales- 1 y 5 del IPN reanudaron actividades académicas hoy, una abrumadora mayoría de maestros demostró su responsabilidad docente al no participar en los paros injustificados que promovió la CNTE en tres estados del país.
Con esta nueva entrega de instalaciones en el Politécnico, suman ya 11 los planteles de nivel medio superior que ya laboran de manera normal: 1,3, 5, 6, 8, 9, 10, 14, 16, 17 y 18.
Las comunidades estudiantiles se manifestaron a favor de la apertura de esos centros de estudio, luego de las respuestas entregadas por la Dirección General de esta casa de estudios a sus respectivos pliegos petitorios y tras realizarse las votaciones internas.
Por su parte, el presidente Enrique Peña Nieto instruyó al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, para que cuanto antes, dé respuesta a los planteamientos que hicieron integrantes de la Asamblea General Politécnica.
Esta tarde, el grupo de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) presentó ante la Oficina de la Presidencia de la República, un comunicado dirigido al titular del Ejecutivo federal, en el que expresan diversas inquietudes y solicitan su intervención para aclarar algunos planteamientos.
Ante esta solicitud, el mandatario además de girar las instrucciones correspondientes al Secretario de Educación, exhortó a continuar, en coordinación con el director general del IPN, el diálogo que se ha mantenido con las distintas representaciones de la comunidad politécnica.
En tanto, la SEP reportó en seguimiento al paro de labores convocado por la CNTE, que en Oaxaca, donde existen casi 12 mil 900 planteles, solo suspendieron labores 1.326, lo que representa apenas el 12 por ciento y en cuanto a los docentes, de 55 mil de ellos, dejaron a los niños sin clases nueve mil 883, es decir, solo el 18 por ciento.
En el caso de Guerrero, el servicio educativo operó con normalidad en prácticamente el cien por ciento en el estado. De 12 mil 300 escuelas pararon apenas 36, y solo 490 maestros de un total de casi 47 mil registrados en la entidad.
Y en Michoacán, de 11 mil 176 escuelas suspendieron clases 1.984, es decir, el 17 por ciento, y de 56 mil maestros, nueve mil 243, aproximadamente un 17 por ciento, incumplieron su obligación de acudir a las aulas.
Escribe un comentario!