Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Piden no estigmatizar a operadores de transporte público

Piden no estigmatizar a operadores de transporte público

Hay grupos en situación de vulnerabilidad
25 junio, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Tras el paro de la Red de Trasporte Metropolitano Querétaro (RED Q) el Mtro. Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro pidió no estigmatizar las y los operadores de transporte público porque entre ellos también hay grupos en situación de vulnerabilidad (mujeres, jóvenes, adultos mayores, etc) que hacen bien su trabajo y que buscan condiciones de igualdad de trato y oportunidades para brindarles una mejor calidad de vida a sus familias. “Es verdad que algunos operadores no hacen bien su trabajo y eso tendría que revisarlo más a fondo el Instituto Queretano del Transporte, pero hay otros operadores que día con día ponen todo su empeño en brindar un mejor servicio a la ciudadanía. Por ello, la sociedad y los gobiernos no pueden estigmatizar a este sector de la población y decir que todos son malos operadores u operadoras, porque no es así, por unos no pueden pagar todos. Entonces si se les apoya, ellos podrán transportar mejor a Querétaro”. Afirmó el activista queretano.

Al mismo tiempo, el también maestro en estudios de género identidad y ciudadanía por la Universidad de Huelva, España pidió también a los legisladores locales y a los recientemente electos, crear una Ley Integral del Transporte Público Incluyente conformada por las diferentes propuestas de quienes agrupan este sector en cada uno de los municipios del estado, porque una iniciativa efectiva para renovar el transporte público en la entidad debe incluir a aquellos que diariamente trabajan en este rubro, pues se encuentran en un estado de vulnerabilidad ante asaltos y accidentes que en muchos casos, los dejan sin vida. De ahí la importancia de impulsar medidas de seguridad integrales que protejan el patrimonio y la integridad física de los operadores del transporte público así como de los propios pasajeros.

Ramos Gutiérrez recordó que México registra una alta incidencia a nivel mundial de muertes por accidentes, de acuerdo con el “Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial” de la Organización Mundial de la Salud, el cual refiere que 62% de las muertes por accidentes en el mundo ocurre sólo en 10 países, México ocupa el séptimo lugar.

Las cifras a nivel internacional, revelan que cada año mueren más de 1.3 millones de personas como consecuencia de accidentes viales, mientras que 50 millones sufren traumatismos.

De igual forma, el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Cenapra), indica que los accidentes de tráfico provocan más de 17,000 muertes cada año. Además, generan más de 350,000 lesiones graves que requieren de hospitalización. Actualmente, en México hay 860,000 personas que viven con una discapacidad motora debido a los siniestros. Por ello, la organización México Previene estima que si se fomentara la cultura de la prevención, se llegaría a disminuir en 50 % la cantidad de fallecimientos por accidentes.

Por lo anterior, Ramos Gutiérrez consideró que una Ley Integral de Transporte Público también debe incluir un proyecto de educación vial en las escuelas para construir una cultura de vialidad segura y con ello reducir las muertes por accidentes de tráfico.

Escribe un comentario!
ley operadores publico
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Aprueban diputados iniciativa de inclusión al desarrollo social de personas con discapacidad

16 julio, 2025

Presentará Kuri iniciativa de ley de bienestar animal al Congreso local

15 julio, 2025

Vigilancia masiva, una amenaza a la democracia y derechos humanos: Calzada

4 julio, 2025

Presenta Édgar Inzunza iniciativa para fomentar donación altruista de alimentos en #Querétaro

3 julio, 2025

Exige Agustín Dorantes proyectos transparentes y eficientes del gobierno federal

27 junio, 2025

Recibe Legislatura iniciativa de ley correspondiente al Proyecto Hídrico Batán

5 junio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up