Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Pleno del @senadomexicano discutirá leyes educativas secundarias este miércoles
Senado

Pleno del @senadomexicano discutirá leyes educativas secundarias este miércoles

#Reforma
25 septiembre, 2019No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con posicionamientos encontrados entre los senadores de oposición, principalmente del PRI y PAN, con el partido mayoritario de Morena, las Comisiones Unidas de Educación y Estudios Legislativos, Segunda, aprobaron los dictámenes de las minutas que expiden las leyes secundarias que reglamentarán la reciente reforma constitucional en la materia.

Se trata de la propuesta de decreto para la Ley General de Educación, la Ley Reglamentaria del Artículo tercero de la Constitución en materia de Mejora Continua de la Educación, y la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.

En cada una de las leyes, aunque se votaron por separado, los votos fueron por parte de la Comisión de Educación: ocho votos en favor y cuatro en contra, y por la de Estudios Legislativos, Segunda: siete en favor, dos en contra y una abstención, y se acordó llevar las reservas al Pleno.

De esta manera los senadores se alistan para que en la sesión de este miércoles del Pleno del Senado se aborden estos dictámenes, los cuales serán votados y, en su caso, aprobados para ser enviados al Ejecutivo federal para su publicación y entrada en vigor, aunque de votarse en favor con alguna modificación se regresaría a la Cámara de Diputados.

Los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) cuestionaron que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), más que defender las plazas y el beneficio de los maestros y de los estudiantes, piensan en la lucha por el poder.

En tanto los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se pronunciaron en contra de la desaparición del Instituto de la Infraestructura Física Educativa, mientras los legisladores de Morena y sus aliados del Partido del Trabajo (PT) destacaron las bondades de estas reformas.

Durante más de dos horas los senadores de las diferentes bancadas, sobre todo PRI, PAN y Morena, expusieron sus inquietudes y opiniones sobre estas propuestas de leyes secundarias, pues la reunión de trabajo empezó a las 18:20 horas y concluyó a las 21:08.

También se aprobó realizar un Punto de Acuerdo, que propuso el presidente de la Comisión de Educación, Rubén Rocha Moya, para exhortar al Gobierno Federal a que cuantifique los impactos financieros y que en el presupuesto de 2020 se consideren las partidas necesarias para operar la reforma educativa.

Mientras al exterior del recinto legislativo los maestros de la Sección 22 de la CNTE se mantenian en plantón hasta la aprobación de las leyes secundarias, y han cumplido su palabra de no bloquear los accesos de la sede del Senado en Paseo de la Reforma.

El senador Rubén Rocha Moya, de Morena, sostuvo que “es una falsa noticia que se ha divulgado de que va a haber plazas automáticas, algunos derivan de la normal y de la Universidad Pedagógica Nacional, habría qué ver, pero es un asunto importante, y el tema del Inifed hay una propuesta de que se pase esa responsabilidad a la centralidad de Educación Pública”.

Añadió que en el caso de la construcción y reconstrucción de planteles serán los constructores los que tengan que hacer las escuelas, y el tema de recursos que se tienen en los planteles es exclusivamente para mantenimiento y obra menor.

El senador Joel Padilla Peña, del Partido del Trabajo (PT), calificó a las leyes de incluyentes y una reforma histórica, aunque advirtió que estarán vigilantes del presupuesto que se destine.

A su vez la senadora Guadalupe Saldaña Cisneros, del PAN, destacó que con estas leyes secundarias se da un golpe a los niños y también se refirió al exceso de plazas, sobre todo para dar preferencia a los egresados de las normales.

El priista Ángel García Yáñez dijo no estar para cumplir caprichos, sino para defender derechos, por ello pidió incorporar al dictamen el respeto a los derechos de los asesores técnico pedagógicos; respeto a los acuerdos a los derechos de quienes tienen doble plaza; y respeto al derecho a participar para ser jefe de enseñanza o supervisor, entre otros.

Por el PAN, Marco Antonio Gama Basarte generalizó que las leyes son violatorias del procedimiento parlamentario porque no se respetan los términos reglamentarios, se aprueban leyes que no tienen fundamentos en la carta magna y responden a grupos de presión.

Además, calificó de error desaparecer al Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed).

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorGarantizan acceso a información de calidad del #gobierno
Siguiente Noticia Padres de #Ayotzinapa hablarán desde tribuna de @Mx_Diputados

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up