+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de
los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!
[HTML]
<script
async
src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>
<ins
class=”adsbygoogle”
style=”display:block; text-align:center;” data-ad-format=”fluid” data-ad-layout=”in-article”
data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″ data-ad-slot=”5931211435″></ins>
<script>
(adsbygoogle = window.adsbygoogle ||
[]).push({});
</script>
Este día fue instituido por la Organización Internacional de Periodistas porque se recuerda la ejecución de Julius Fucik, periodista ucraniano que los nazis mataron en Berlín en 1943. Su trabajo más conocido, ‘Reportaje a pie de horca’, se develó dos años después de su muerte, después de que se retirara hoja por hoja de la cárcel en 1945.
Este reportaje ha sido traducido a más de 80 idiomas.
Fucik (1902) fue condecorado póstumamente con el Premio Internacional de la Paz en 1950. Estudió filosofía en la Universidad de Praga. En 1921 ingresó en el Partido Comunista y por esas mismas fechas se inició como crítico literario y teatral. Fue redactor de las publicaciones comunistas Rude Pravo y Tvorba.
Desde principio de la ocupación nazi, siguió su actividad. En febrero de 1941 pasó a ser miembro del Comité Central del Partido Comunista en la clandestinidad y se hizo cargo de las publicaciones ilegales del partido.
En abril del 1942 fue arrestado y torturado por la Gestapo. En la cárcel de Panktac, escribió “Reportaje al pie de la horca”. La obra tiene ocho capítulos y, señala Cubaperiodistas, “narra la crueldad de la tortura a un ser humano —él mismo— a la vez que piensa y escribe sobre lo que a esas horas estaría pasando fuera de aquel macabro recinto”.
El periodista describe cómo caen sus dientes, mientras imagina la rutina de su ciudad, de su país, de la humanidad.
En esta fecha se busca reconocer a los medios de comunicación, diarios y noticieros, tanto radiales como televisivos, por informar, educar, entretener y defender la libertad de expresión en todo el mundo.

Escribe un comentario!