Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Posgrado de Química incrementa eficiencia terminal

Posgrado de Química incrementa eficiencia terminal

15 diciembre, 2015No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El jefe de la División de Investigación y Posgrado de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Eduardo Castaño Tostado, informó que el área de posgrado de esta unidad académica cuenta con una eficiencia terminal superior al 90 por ciento.

“Tenemos una alta permanencia de los estudiantes en los siete programas puesto que la deserción no supera el cinco por ciento y la eficiencia terminal -que representa el egreso en tiempo y forma de los universitarios- alcanza indicadores por arriba del noventa por ciento”, afirmó.

En entrevista, el catedrático explicó que –actualmente- la matrícula está conformada por a 150 estudiantes; y este año egresarán cerca de 40 jóvenes de los diferentes posgrados que se ofertan en la Facultad.

El Dr. Castaño Tostado manifestó que algunos de los retos para el 2016 en tema de investigación son: incrementar la infraestructura en el área de posgrado, elevar el número de profesores que forman parte del Sistema Nacional de Investigadores y resolver la evaluación de cuatro programas de posgrado por parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

“El reto más importante es acercar las investigaciones que se realizan en la Facultad hacia la resolución de problemas sociales; hemos avanzado mucho en este aspecto, pues hay proyectos de innovación con el Conacyt, donde empresas y académicos se unen para solucionar dificultades, pero aún debemos profundizar en las vinculaciones para producir investigación a nivel científico que esté ligada a los social”, enfatizó.

Actualmente, los posgrados que forman parte del PNPC son: el Doctorado en Ciencia de los Alimentos; Doctorado en Ciencias Químico Biológicas; Maestría en Ciencias de la Energía; Maestría en Ciencias Químico Biológicas; Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental; Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos; y en la Especialidad en Bioquímica Clínica.

Escribe un comentario!
queretaro quimica uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

[La Cruda Verdad] Señales: El foco de la 4T sobre Querétaro y la ceguera panista

4 agosto, 2025

Impulsa Derecho UAQ innovación forense con Unidad Experimental a Cielo Abierto

4 agosto, 2025

Participa académica UAQ en la 2ª Jornada de Justicia Restaurativa en Brasil

4 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara Tequisquiapan para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
  • Arranca JAPAM su Tercer Curso de Verano “Aguas con el Agua”
  • Arranca rehabilitación de carpeta asfáltica en avenida Universidad
  • Encabeza Kuri reunión de seguimiento de la estrategia “Sinergia por Querétaro”
  • Capacita Sedesoq a operadores de transporte escolar
  • Fortalecen estudiantes de UT San Juan conocimientos en Inteligencia Artificial en Japón
  • Lidera Querétaro a nivel nacional por atención a mujeres con Centros Libre
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up