Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Preescolar ‘Antonio Servín’ es Escuela Promotora de Salud

Preescolar ‘Antonio Servín’ es Escuela Promotora de Salud

16 julio, 2015No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro validó el Preescolar Antonio Servín, ubicado en la comunidad de San Nicolás, en el municipio de Tequisquiapan, como Escuela Promotora de Salud.

En el mes de marzo del año en curso, el equipo del Centro de Salud de San Nicolás, conformado por médicos, enfermeras y promotoras de salud iniciaron las actividades para lograr la validación del preescolar.

Dentro de las actividades realizadas, se revisaron las Cartillas Nacionales de Salud de los 273 alumnos (136 niñas y 137 niños) inscritos en la escuela, de las cuales, se actualizaron 30 cartillas y se atendieron a 17 alumnos con vacunación incompleta.

De igual forma se otorgaron a todos los alumnos tratamiento antiparasitario, se realizaron valoraciones de salud; se impartieron sesiones informativas sobre técnica de cepillado y detección de placa dentobacteriana (PDB), se repartieron 436 cepillos dentales y 436 pastillas reveladoras de PDB para alumnos, padres de familia y docentes.

También se realizaron detecciones de infecciones respiratorias y enfermedades diarreicas y se realizó en los grupos una demostración de la técnica adecuada de lavado de manos como forma de prevención de estas enfermedades.

En cuanto a nutrición, se llevaron a cabo detecciones, resultando 60 alumnos con problemas nutricionales: 12 con desnutrición leve, 36 con sobrepeso y 12 con obesidad, quienes fueron referidos y atendidos en la Unidad de Salud.

Asimismo, se realizaron detecciones de hiperactividad y trastorno por déficit de atención; defectos posturales, violencia familiar, enfermedades de la piel y discapacidad.

Los casos de alumnos detectados con problemas de salud, fueron notificados a los padres de familia y se les refirió a la unidad de salud correspondiente para su atención.

Con el fin de mantener informada a la comunidad escolar y difundir aspectos importante de prevención y promoción de la salud, se impartieron sesiones informativas tanto a alumnos, como padres de familia y docentes sobre: tabaquismo, evacuación en caso de siniestro, saneamiento básico, higiene personal, actividad física, vacunación, alimentación correcta, consumo de agua natural, uso y manejo adecuado de la Cartilla Nacional de Salud, prevención de infecciones respiratorias y enfermedades diarreicas, prevención de violencia, prevención de accidentes, pediculosis, entre otros.

Además, para garantizar que la escuela cumpla con los lineamientos de entornos saludables y seguros se realizó un recorrido para evaluar las condiciones de las instalaciones del preescolar, se identificaron los problemas del edificio.

Por lo anterior, se ejecutaron las siguientes acciones: faenas de limpieza cada 15 días por parte de los padres de familia, pintura en desniveles y tuberías externas, rehabilitación de jardineras, poda de árboles y retiro de tronco en posición de riesgo, recorte de maleza, reforestación en área de reserva, colocación de malla en reja principal, mantenimiento y reparación de baños y lavabos (cambio de llaves y fugas de agua), colocación de protectores en los percheros de las aulas, mantenimiento de tableros de básquetbol, revisión y diagnóstico de la fosa séptica (desazolve).

De igual forma se colocaron los señalamientos de punto de reunión, salida de emergencia, alto voltaje, peligro y áreas de no fumar.

Para la prevención de accidentes, se impartió un taller para padres de familia y docentes con el objetivo de identificar los puntos de riesgo y prevenir accidentes, contando con la participación de personal de la Unidad de Protección Civil, quienes realizaron la identificación de áreas de riesgo e indicaron la ubicación de señalización de emergencia y zona escolar, así como la eliminación de fauna nociva por medio de fumigación.

En la ceremonia de validación como Escuela Promotora de Salud estuvieron presentes: la Subdirectora de Programas Prioritarios, Ana Lilia Castro Morfín; la Jefa del Departamento de Promoción de la Salud, Ma. Teresa Hernández Rivera; el Director de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, Ernesto Díaz Hernández; la Coordinadora de Salud del Municipio de Tequisquiapan, Laura Rentería González; la Directora del Preescolar “Antonio Servín”, María de la Luz García Margarito; la Directora del Centro de Salud San Nicolás, Mónica Reséndiz Álvarez; la Subdirectora de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, Mónica Alvarado Gallegos; entre otras personalidades.

Escribe un comentario!
preescolar promotoradesalud
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

#Querétaro | Refuerza IFEQ infraestructura en preescolar Antonio Pérez Alcocer

5 marzo, 2025

Del 4 al 14 de febrero, USEBEQ tendrá proceso de preinscripciones

1 febrero, 2025

Lanza DIF Municipal #Querétaro convocatorias para preescolares y centros Bötsi

24 enero, 2025

Entrega Roberto Cabrera techumbre al preescolar Alfonso García Robles

21 enero, 2025

#Huimilpan | Certifica Sesa a Apapátaro como Comunidad Saludable

21 diciembre, 2024

#Querétaro | Entrega IFEQ infraestructura en preescolar de Carrillo Puerto

10 diciembre, 2024

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Natalia Márquez Donis, artista del mes en el Museo de Arte de Querétaro
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
  • Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57
  • Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 
  • Pueden pymes automotrices ahorrar hasta 7.9 mdp al año en energía con Eco Crédito Sustentable
  • Fomenta Querétaro formación de talento humano de alta especialización
  • Se prepara municipio para su Fiesta del Pueblo 2025
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up