Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Presenta Claudia Sheinbaum plataforma de seguimiento de índices delictivos
De Ocho

Presenta Claudia Sheinbaum plataforma de seguimiento de índices delictivos

#Estrategia
13 noviembre, 2024No hay comentarios6 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la nueva plataforma electrónica de seguimiento de los índices delictivos a nivel nacional, estatal y municipal que le permite realizar evaluaciones al Gabinete de Seguridad, como parte de las acciones de fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad.

“Esta plataforma nos permite todos los días hacer una evaluación, hacer una evaluación semanal de acuerdo con la estrategia y las responsabilidades que estamos fortaleciendo y al mismo tiempo, estar en comunicación con los estados para poder avanzar; vinculado esto con objetivos prioritarios que tiene la Fiscalía General de la República, el Gabinete y que se está trabajando todos los días también para ver la inteligencia e investigación”, explicó luego de la presentación de resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Informó que luego de que se apruebe la reforma al artículo 21 de la Constitución para incrementar la capacidad de investigación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se enviarán las leyes secundarias para establecer que las fiscalías, así como las autoridades encargadas de la seguridad en los estados, aporten información a la plataforma que fue creada por la Agencia de Transformación Digital.

“Se va a fortalecer mientras más información haya. Y por eso, queremos que a partir de las reformas legales quede establecido la información que tienen que enviar las fiscalías y otras entidades”.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, como parte de los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad, del 1 de octubre al 8 de noviembre –en coordinación con la Secretaría de Defensa (Defensa) y la Secretaría de Marina (Semar)– se han detenido a 3 mil 15 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron mil 334 armas de fuego y 42 toneladas de distintos tipos de droga, entre ellas, 20 mil 75 kilogramos de cocaína y 390 mil 740 pastillas de fentanilo.

“Para lograr una paz duradera en el país debemos asumir que la seguridad es una responsabilidad compartida y que solo trabajando juntos se logrará este objetivo. Por ello, desde el primer día de gobierno, hemos actuado con determinación para detener a los generadores de violencia que atentan contra la tranquilidad de las familias de nuestro país”, aseguró.

Destacó la detención, el pasado 31 de octubre, de Zhi Dong “N”, en la alcaldía Cuajimalpa, de la Ciudad de México, que de acuerdo con reportes de inteligencia, era considerado un operador importante de lavado de dinero a nivel internacional. Además, contaba con una orden de aprehensión con fines de extradición a los Estados Unidos, por los delitos de asociación delictuosa, distribución internacional de cocaína y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Reportó que, en Baja California y Sinaloa, la Defensa y la Marina en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) desmantelaron 15 laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas, en los que se aseguraron: 40 mil 185 litros; 5 mil 156 kilos de sustancias químicas; 11 reactores de síntesis orgánica; 11 condensadores; 10 kilos de cocaína y 3.5 kilos de fentanilo. Lo que representó una afectación económica de 5 mil 179 millones de pesos, para las organizaciones delictivas.

Por su parte, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, informó que en el periodo de 2019 a 2024, se presentó una disminución de 37.2 por ciento en el promedio diario de delitos de alto impacto. Puntualizó que el punto más alto en este tipo de delitos se presentó en febrero 2019 con un promedio de mil 11.11 delitos diarios, mientras que en octubre 2024 el promedio fue de 635.3 delitos diarios.

En el caso del homicidio doloso, explicó que su punto más alto se presentó en febrero del 2019 con el registro de más de 100 homicidios en promedio al día, mientras que en el mes de octubre de 2024 se registran 83 homicidios diarios, lo que representa una reducción de 17.3 por ciento.

Agregó que de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el promedio diario de homicidios dolosos ha disminuido año con año: en 2021 se registraron 97.8; 91.2 en 2022 y 88.4 en 2023. Puntualizó que el 50 por ciento de los homicidios dolosos se concentra en siete estados: Guanajuato con 10.3%; Baja California con 8%; Estado de México con 7.6%; Chihuahua con 6.7%; Jalisco con 6.0%; Guerrero con 5.9%; y Nuevo León con 5.4%.

Señaló que, en el caso de Sinaloa, derivado del conflicto entre dos grupos de la delincuencia organizada, se presentó un incremento en su tasa de homicidios dolosos llegando a un promedio diario de 4.17 en septiembre y 5.77 en octubre, datos que han reducido en los primeros días de noviembre cuyos datos preliminares indican 3.91 homicidios dolosos diarios.

Reveló que todos los delitos de alto impacto presentan una tendencia a la baja a partir del 2019, como: homicidio doloso con una reducción de -12.8%: feminicidio con -13.9%; lesiones dolosas por disparo de arma de fuego con -19.6%; secuestro extorsivo con -72%; robos con violencia -40.1%; robo a casa habitación con violencia -44.2%; robo de vehículo con violencia -32.9%; robo a transportista con violencia -33.6%; robo a transeúnte con violencia -33.5% y de -44.5% en otros robos con violencia.

Indicó que en los delitos del fuero federal también se presentan reducciones importantes: en 2019 se registraron 353.5 infracciones de este tipo, mientras que en octubre 2024 se obtuvo un promedio diario de 210.4 casos, lo que quiere decir una disminución de 40.5%.

En el caso de delitos a la Ley General de Salud y Código Penal Federal se presentó una reducción de -28%; a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada de -6.5%; al Código Fiscal de la Federación de -15.4%; de delitos relacionados con las Leyes de Instituciones de Crédito, Inversión Finanzas y Seguros -71.3% y de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, -1.2%.

Asimismo, se informaron las acciones realizadas por la Defensa destacando acciones de los últimos 14 días, en los que se ha apoyado en el 46% de las detenciones; en 34% de la incautación de armas de fuego; en el 26% en la confiscación de cartuchos; 61% en aseguramiento de moneda nacional; 35% en la recuperación de vehículos terrestres; 100% en el aseguramiento de dólares americanos y 90% en operaciones de rescate.

Por parte de la Marina, se destacó el aseguramiento de 60 armas; de 170 cargadores; de 13 mil 400 cartuchos; de 79 vehículos; de 3 mil kilogramos de marihuana; de cuatro embarcaciones; de 900 litros de combustible y la detención de 410 personas.

En la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, se presentó la sección “Humanismo Mexicano”, en la cual se proyectó un video en reconocimiento a los hermanos Flores Magón, fundadores del periódico Regeneración y del Partido Liberal Mexicano, quienes plasmaron los anhelos del pueblo de México en la Revolución Mexicana.

Escribe un comentario!
estrategia plataforma seguridad
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorTransporte público eficiente e infraestructura verde para movilidad: Arredondo
Siguiente Noticia Participa jalpense en Clasificatorio Continental de Canotaje

Publicaciones Relacionadas

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río

2 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up