#Plan
Con el firme propósito de devolver a la Fiesta de la Virgen de los Dolores de Soriano su esencia espiritual y fortalecer la experiencia del peregrino, el presidente municipal de Colón, Gaspar Trueba, presentó oficialmente una innovadora plataforma digital con códigos QR, que facilitará el acceso a información, rutas, servicios y seguridad durante la tradicional fiesta religiosa.
Durante la Presentación del Plan Operativo “Fiestas de Soriano 2025” celebrada en la Basílica de Soriano, acompañado del padre Víctor Manuel Avendaño Jiménez, rector del Santuario Católico, representantes de cámaras locales, autoridades municipales, estatales y federales; el alcalde subrayó la importancia de recuperar el valor religioso de esta celebración, y evitar que se convierta en un evento desvirtuado por el exceso de la venta de bebidas embriagantes.
“La esencia de esta fiesta es espiritual. No podemos permitir que se pierda el sentido por el que alrededor de 2 millones de peregrinos vienen hasta Soriano. Queremos que encuentren fe, orden y servicios de calidad”, señaló el edil.
Entre las acciones clave, destacó que los espacios comerciales se priorizarán para colonenses, y que la venta de alcohol será estrictamente regulada. También reconoció el trabajo de los equipos de seguridad, servicios públicos, cultura y turismo que están trabajando de manera conjunta.
La presentación del nuevo sistema digital con más de 20 puntos de códigos QR distribuidos por la cabecera municipal representa una apuesta por la tecnología al servicio de la fe. Esta herramienta permitirá:
- Consultar el programa completo de la fiesta.
- Ver mapas interactivos con rutas de acceso, salidas y estacionamientos.
- Ubicar puntos de seguridad, servicios médicos y Protección Civil.
- Conocer zonas comerciales y espacios turísticos.
- Acceder a botones de emergencia con llamada directa desde el celular.
- Obtener información sobre hospedajes cercanos y servicios locales.
Esta plataforma, desarrollada por talento local a través de la Dirección de Innovación Gubernamental, también recopilará datos estadísticos en tiempo real para mejorar futuros eventos.

“Estamos proyectando recibir más de 2 millones de peregrinos en este año jubilar. La organización, la atención y la seguridad son nuestra prioridad. No es sólo una fiesta, es una oportunidad para mostrarle al país el orgullo que es Colón”, afirmó Gaspar Trueba.
La plataforma se apoya en la red de 57 puntos de internet gratuito municipal, lo que garantiza conectividad total en la zona para todos los visitantes. Además, se trabaja en capacitación al personal de seguridad y atención ciudadana para orientar de manera efectiva a los peregrinos.
El presidente municipal cerró su intervención agradeciendo a todo el equipo operativo, entre ellos a las corporaciones de Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Estatal, y municipales de Colón, Querétaro, El Marqués, Corregidora, Cadereyta, Ezequiel Montes, Arroyo Seco, Huimilpan, Landa de Matamoros, Peñamiller, San Juan del Río y Tolimán.

Especialmente, a la de Servicios Públicos Municipales de Colón, por el trabajo incansable en limpieza, electricidad, y logística general, reiterando el compromiso de su administración con un cambio que construye, ordena y eleva la experiencia de todos los visitantes.
Además, agradeció la participación de la Secretaría de Salud, de Protección Civil Estatal y de la Agencia de Movilidad del Estado, entre otras instituciones.
Danos tus comentarios