La Presidencia Municipal, que encabeza el Alcalde Memo Vega, realizará el Primer Festival “Día de Mi Ciudad”, del 1 al 3 de abril, a través del cual se llevará a cabo una Sesión Solemne de Cabildo y Entrega de Reconocimientos, una rodada nocturna, la reunión estatal de cronistas, la inauguración del Jardín del Arte y la Presentación de Bandas de Viento, entre otras actividades.
Al encabezar la Presentación de esta celebración, José Francisco Landeras Layseca, Secretario de Desarrollo Económico, dijo que con estos esfuerzos se pretende generar identidad y arraigo por nuestro municipio: “lo denominamos Día de Mi Ciudad, para que lo sintamos nuestro, así como lo ha indicado el Presidente Municipal, estamos rescatando nuestras tradiciones, son 10 eventos en estos 3 días”.
Landeras Layseca, informó que en el marco de este festival se iniciarán actividades para impulsar la cultura y la sana convivencia familiar, que ya se implementarán de manera permanente como la Presentación de Bandas de Viento en la Plaza Fundadores y el Jardín del Arte, en el Jardín de la Familia.
Eduardo Guillén Romero, detalló el programa de actividades, el cual iniciará el viernes 1 de abril a las 6:30 de la tarde con la Inauguración del Festival, en el Portal del Diezmo; a la una de la tarde se inaugurará la Exposición “Mi Ciudad” también en el Portal del Diezmo; mientras que a las 8 de la noche dará inicio la “Rodada Nocturna por Mi Ciudad”, partiendo de la Plaza Independencia.
Para el sábado 2 de abril, a las 10 de la mañana, se espera la Reunión Estatal de Cronistas; a las 11 de la mañana, dará arranque la Exposición Fotográfica “18 Municipios de Querétaro”; a las 4 de la tarde, se realizará la presentación de Bandas de Viento del municipio, en Plaza Fundadores; a las 6 de la tarde, será la Inauguración del Jardín del Arte en el Jardín de la Familia.
Para cerrar con broche de oro, el domingo 3 de abril se realizará una Sesión Solemne de Cabildo para la Entrega de Reconocimientos a personajes destacados, en el Salón de Cabildo de la Presidencia Municipal; y a las 6 de la tarde concluirá el Festival con un Programa Cultural especial, en la Plaza Independencia.
Al ofrecer una breve reseña histórica, el Cronista de la Ciudad, José Velázquez Quintanar, recordó: “nos tocó el privilegio de estar en el trazo del Camino Real de México a Zacatecas y después de “Tierra Adentro”. En esas etapas que ha tenido San Juan del Río en su desarrollo, inicialmente en la producción y después por el Camino Real, fue lo que le dio vida. En 1847, aprovechando que pasa por aquí el Licenciado Manuel de la Peña y Peña, que traslada los poderes de la República a la Ciudad de Querétaro, el Cabildo le solicitó que le diera otra categoría a este pueblo, en esta época era Villa de San Juan del Río, entonces tenemos 169 años de que fue declarada Ciudad”.
Escribe un comentario!