Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
viernes 1, agosto
  • Inicio
  • Querétaro
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
El canto de los grillos
  • Inicio
  • Querétaro
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
  • Cero Grilla
El canto de los grillos
Legislatura

Presenta Homero Barrera iniciativa para eliminar drenes pluviales a cielo abierto

#Legislatura
26 marzo, 2025No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En respuesta a las demandas de seguridad, salud pública y movilidad urbana, el diputado Homero Barrera presentó una innovadora Iniciativa de Ley para reformar el Código Urbano del Estado de Querétaro, cuyo eje central es la eliminación de los drenes pluviales a cielo abierto, sustituyéndolos por infraestructura cerrada.

Esta reforma tiene como objetivo transformar la infraestructura urbana para prevenir riesgos asociados a los drenes abiertos, fortalecer la seguridad ciudadana y generar un entorno urbano más accesible y saludable. Además, busca atender problemáticas críticas, como la proliferación de enfermedades, riesgos de inundación y obstáculos en la movilidad.

Entre los motivos principales, el legislador mencionó los problemas de salud pública, ya que los drenes a cielo abierto han demostrado ser focos de agua estancada que propician la reproducción de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikunguña. En 2024, Querétaro registró casi 3 mil casos de dengue, de los cuales cinco resultaron en fallecimientos.

Barrera indicó los riesgos de seguridad, ya que estas estructuras se han convertido en espacios inseguros, utilizados como refugios temporales y escondites, aumentando riesgos durante lluvias y facilitando actos delictivos.

Asimismo, consideró que el impacto en la movilidad representa obstáculos significativos para peatones, ciclistas y vehículos, lo que exige estructuras adicionales para su cruce, limitando la conectividad urbana.

El diputado Homero Barrera propuso reformar artículos clave del Código Urbano para prohibir la construcción de drenes pluviales a cielo abierto en nuevos desarrollos urbanos. Además de implementar requisitos que obliguen a desarrollar infraestructura pluvial confinada o cerrada; así como establecer responsabilidad directa a los desarrolladores urbanos para garantizar el cumplimiento de estas disposiciones.

Por otra parte, se plantea un proceso gradual para transformar los drenes existentes en infraestructura cerrada, sujeto a la disponibilidad presupuestaria, con lo que se permitirá una transición ordenada hacia una planeación urbana más segura, accesible y moderna.

Escribe un comentario!
drenes infraestructura iniciativa legislatura
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorEntrega Kuri patrullas y equipamiento a policías de la Sierra
Siguiente Noticia Presentan en Centro de Arte Emergente el libro Querido soldado desconocido

Publicaciones Relacionadas

Impulsa Sedesoq desarrollo social del estado con participación juvenil

31 julio, 2025

Continúa Sedea trabajando en prevención para combatir al gusano barrenador

31 julio, 2025

Celebra UTC graduación de 60 nuevos profesionistas

31 julio, 2025

Fortalece #PedroEscobedo seguridad patrimonial de familias escobedenses

31 julio, 2025

#Corregidora | Crean más espacios verdes con reforestación en avenida del Jacal

31 julio, 2025

Capacitan a personal de bares y antros para prevenir consumo excesivo de alcohol

31 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up