Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Presenta Semarnat medidas complementarias para mejorar calidad del aire

Presenta Semarnat medidas complementarias para mejorar calidad del aire

12 julio, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El secretario de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano Alamán, presentó las medidas complementarias para mejorar la calidad del aire, mismas que buscan alcanzar las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En conferencia de prensa reveló que dichas medidas que son de aplicación inmediata contemplan que la Secretaría de Salud amplíe su red de hospitales centinelas de 17 a 200 unidades, para hacer una vigilancia epidemiológica de los padecimientos respiratorios.

Asimismo reveló que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) apoyará a los gobiernos de los estados de la megalópolis con 11 mil millones de pesos en la Banca de Desarrollo.

El objetivo es apoyar a los proyectos de infraestructura y de modernización de unidades de transporte público urbanas de la megalópolis, recurso que estará disponible a partir de ahora y hasta 2018.

También, a través del Fondo Nacional de Infraestructura, se invertirán 150 millones de pesos para homologar las redes de monitoreo de toda la megalópolis para que puedan tener la misma calidad de monitoreo que hoy tiene la Ciudad de México.

Esto cobra importancia ya que fortalecerá el nuevo plan de contingencia que la megalópolis hará público en menos de seis meses.

Además se apoyará en una primera etapa la reconversión de taxis con una antigüedad de más de 10 años a gas, y se reemplazarán mil más por vehículos híbridos, algo que ya se inició en la Ciudad de México y en breve lo hará el Estado de México.

En cuanto a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Pacchiano Alamán anunció que se hará un fortalecimiento del programa de renovación de vehículos de carga y pasaje, simplificando los trámites.

Desde luego también habrá de actualizar e incrementar los incentivos para que de manera gradual se pueda tener una flota de transporte de carga más moderna y limpia.

Además explicó que también se trabaja con esta secretaría para homologar los verificentros de placas federales para que cumplan a cabalidad con la norma emergente de verificación vehicular que entró en vigor a partir del 1 de julio.

Por su parte la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) creará una red de ciudades sustentables en toda la megalópolis.

El objetivo es que impulse acciones de bajo carbono a través de NAMAs que serán sectoriales específicamente dirigidas al sector urbano al sector de transporte público y algunos de vivienda.

En cuanto a medidas que la Semarnat implementará, anunció que se hará una reforestación histórica de 18 millones de árboles con lo que se crearán barreras rompe vientos al norte y oriente del Valle de México, consolidando el cinturón verde de la megalópolis de 2016 a 2018.

Además se contemplarán acciones complementarias de reconversión de vehículos a gas natural y el reemplazo de convertidores catalíticos.

También se trabajará en la actualización de normas para industrias que son fuentes contaminantes, enfocándose principalmente en la Normatividad que regulan la emisión de compuestos orgánicos volátiles y de partículas PM 2.5.


+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
cdmx contaminacion ElCantodelosGrillosMX semarnat
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Presentan Línea 4 de Cablebús Tlalpan-Coyoacán

27 julio, 2025

Clausuran empresa Vertega Plastics por contaminación ambiental en #Corregidora

28 marzo, 2025

Unen esfuerzos para proteger río Querétaro de descargas irregulares

18 enero, 2025

Anuncia Claudia Sheinbaum remodelación del Aeropuerto Internacional de la Cdmx

11 enero, 2025

Realizó Semarnat Foro de Consulta para elaboración del PND 2025-2030

10 enero, 2025

Inaugura Marco del Prete CO2 Circular Economy Business Summit 2024

26 noviembre, 2024

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up