Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Presenta Teresita Calzada iniciativa de licencia laboral por dolores menstruales
Legislatura

Presenta Teresita Calzada iniciativa de licencia laboral por dolores menstruales

#Legislatura
18 octubre, 2024No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con el objetivo de buscar mejores condiciones laborales para las mujeres trabajadores del gobierno, dependencias estatales y municipales, para que tengan una licencia de hasta por ocho horas al mes por dolores menstruales, la diputada por el Partido Movimiento Ciudadano, Teresita Calzada Rovirosa presentó una iniciativa de ley para reformar la Ley de los Trabajadores del Estado, en materia de periodo digno.

Y es que muchas mujeres presentan períodos menstruales dolorosos, también nombrados dismenorrea; el más común son los calambres o cólicos en la parte baja del abdomen, pero también se pueden presentar otros síntomas, como dolor de espalda baja, náuseas, diarrea o dolores de cabeza.

Por lo que, con esta iniciativa, se pretende dignificar las condiciones de las mujeres que laboran en los poderes del Estado, organismos constitucionales autónomos, municipios y en general, en la administración pública.

La diputada Teresita Calzada precisó que “con esta iniciativa se propone establecer dos acciones puntuales a fin de dignificar la labor de las mujeres en materia de menstruación digna, al contemplarse en ley un permiso de hasta por ocho horas por mes a fin que, aquellas mujeres diagnosticadas con dismenorrea, puedan ausentarse de sus labores sin perjuicio alguno en sus prestaciones; asimismo, se establece la obligación de que en las dependencias gubernamentales y municipales se cuente con productos menstruales para que las trabajadoras puedan hacer uso de los mismos”.

Informó que el Fondo de Población de las Naciones Unidas señala que hay mujeres que se ven obligadas a ausentarse o renunciar a sus trabajos derivado de los dolores menstruales; o bien, en virtud de estos, su productividad puede verse afectada, lo cual no puede permitirse. Por otra parte, la obligación de que se cuente con productos menstruales en las dependencias de los gobiernos obedece al hecho de asegurar la dignidad y el derecho al trabajo y a la salud de las trabajadoras al garantizarles productos para su higiene durante los días que dura la menstruación.

La legisladora consideró que hay mujeres que tienen síntomas que se derivan de la menstruación que pueden llegar a causar graves trastornos emocionales y físicos, en el momento en el que se encuentran laborando.

Calzada Rovirosa dijo que, con esta iniciativa, además, se busca ser vanguardia en el estado y de esta manera pueda ser una proyecto de ley en el Congreso de la Unión y en el Senado de la República.

Por su parte Brenda Ivón Rangel Ortiz, diputada suplente, quien se sumó a la construcción de esta iniciativa, indicó que “se tiene que trabajar en prevención para todas las mujeres, nos tenemos qué cuidar y este es un derecho a la salud, a la vida y el derecho al bien, consideró que esta iniciativa puede ser hasta un tema preventivo del cáncer, y esta es una manera de hacer un autocuidado para todas las mujeres trabajadoras de los poderes del estado y los municipios”.

Escribe un comentario!
doloresmenstruales iniciativa ley mujeres
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorEmite IMSS Querétaro recomendaciones para atender síntomas de menopausia
Siguiente Noticia Se reúne Adriana Meza con mujeres queretanas para conmemorar sufragio femenino en México

Publicaciones Relacionadas

Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente

3 agosto, 2025

Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan

3 agosto, 2025

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up