Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Presenta UAQ conferencia “Cuando los escenarios cambian”

Presenta UAQ conferencia “Cuando los escenarios cambian”

Cuarta plática que se desarrolla como parte del ciclo de conferencias
26 junio, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Como parte de las acciones derivadas de la colaboración entre la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y diversos centros de investigación del país, continuó el ciclo de conferencias Generando Sinergias en el Estado de Querétaro “Hacia una Sociedad del Conocimiento”, con la ponencia magistral “Cuando los escenarios cambian”, impartida por el Dr. Fernando Caloca Ayala, consultor del despacho Síntesis, profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México y conferencista en diversas organizaciones del sector público y privado.

Encabezaron este acto el rector de la UAQ, Dr. Gilberto Herrera Ruiz; el Ing. Ángel Ramírez Vázquez, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro. (Concyteq); el Dr. Jesús González Hernández, director general del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI) y el Dr. Héctor Nava Jaimes, director general del Centro Nacional de Metrología (CENAM).

Durante la bienvenida a los asistentes al evento, el Dr. Gilberto Herrera Ruiz señaló que estas actividades permiten hacer un punto de encuentro con la comunidad científica, asimismo resaltó el trabajo conjunto del CENAM, el Concyteq, el CIDESI y la Máxima Casa de Estudios del estado.

Por su parte, el Ing. Ramírez Vázquez agradeció el apoyo constante que otorga la Universidad al organismo que él dirige, y puntualizó que es muy satisfactorio observar el éxito que han tenido estas conferencias en la construcción de una sociedad del conocimiento.

En su plática, el Dr. Fernando Caloca explicó la importancia que tiene el servicio temporal en el entorno socioeconómico actual donde los principales retos a los que se enfrentan las personas en sus actividades diarias son: el visual, el emocional, el creativo, el ético y el espiritual.

Aseguró que este mundo confronta al ser humano a tener una visión capaz de identificar y aprovechar las situaciones de crisis, pues éstas son las que le permiten ser más creativo e innovador para superar momentos difíciles. “La palabra -crisis- en chino es curiosa porque tiene dos vocablos, -wei-, que significa peligro y el ideograma –ji-, que significa oportunidad. Es decir los chinos creen que en toda crisis existen oportunidades”.

Caloca Ayala detalló que cuando se está mirando hacia el futuro (por naturaleza incierto) sólo se ve lo predecible, lo deseable y algunas veces hasta aquí llega la planeación estratégica en las empresas, pero aseveró que el futuro tiene más escenarios; hay cosas no deseables, pero sí probables, que pueden provocar que las crisis se agraven; además, existen cosas no probables, pero sí posibles, por lo cual invitó al auditorio a realizar un análisis de las situaciones contemplando todos los escenarios posibles aunque estos sean “inimaginables”.

Escribe un comentario!
conferencia uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Invita UAQ a la 5ª Carrera por la Autonomía en el campus Concá 

1 agosto, 2025

Atienden a más de 7 mil personas en centro de evaluación física y deporte UAQ

31 julio, 2025

Dan mención honorífica a estudiante UAQ en Concurso de Cortometrajes

31 julio, 2025

Robustece UAQ alianzas para formación e investigación en salud

30 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
  • Se reúne Agustín Dorantes con jóvenes deportistas de San Juan del Río
  • “Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up