Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
domingo 3, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Presenta UAQ propuestas de Reglamento de Estudiantes y del Consejo Universitario
Estado

Presenta UAQ propuestas de Reglamento de Estudiantes y del Consejo Universitario

#Educación
15 diciembre, 2023No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En sesión extraordinaria del H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Dirección de Estudio y Procesos Legislativos Universitarios (DEPLU) de la institución llevó a cabo la presentación de los proyectos de Reglamento del Consejo Universitario y el Reglamento de Estudiantes.

Dicha exposición estuvo a cargo del titular de la DEPLU, Ricardo Ugalde Ramírez, quien refirió que la actualización de dichas normativas responde a las necesidades vigentes de la universidad, así como para tener una mayor precisión en torno a las atribuciones y competencias de quienes componen tanto al H. Consejo Universitario como al estudiantado de la alma mater queretana.

Al respecto, la rectora de la UAQ y presidenta de dicho órgano, Teresa García Gasca, puntualizó que las propuestas de reforma a dichas legislaciones forman parte de una serie de esfuerzos encaminados a modernizar los procedimientos de la universidad, así como a reconocer aspectos clave como el impulso a los derechos humanos, la cultura de paz y la erradicación de las violencias.

“Actualmente tenemos el Estatuto Orgánico en revisión por los Consejos Académicos. Hemos recibido diversas opiniones y sugerencias de la Ley Orgánica –por parte de las secretarías de Gobernación y Finanzas del gobierno estatal– que se han atendido; estamos en espera de que se pueda definir si el documento cumple con las modificaciones necesarias para pasar a este pleno para su revisión y llegar a la Legislatura. Hemos tenido más de un año de camino donde no hemos dejado de hacer gestión. Es muy importante la aprobación de la propuesta de Ley Orgánica porque moderniza a la universidad en muchos procedimientos y reconoce aspectos como derechos humanos, cultura de paz y erradicación de violencias”, mencionó la rectora.

En torno a la propuesta de Reglamento del Consejo Universitario, el director indicó que se pretende contar con un instrumento normativo que regule el funcionamiento e integración de este órgano colegiado, toda vez que este se ha regido únicamente bajo las disposiciones de la Ley Orgánica y el Estatuto Orgánico de la máxima casa de estudios queretana.

“Nuestro propósito es crear un marco normativo que atienda la materia actual que nuestra institución tiene la obligación de atender. Destacan temas de: competencia y atribuciones; sesiones solemnes; emisión y notificación de las convocatorias; derechos y responsabilidades de las personas que integran el Consejo Universitario; ausencia temporal justificada de las personas representantes; y causas de responsabilidad especialmente graves”, dijo Ugalde Ramírez.

Por su parte, respecto al proyecto para reformar el Reglamento de Estudiantes de la UAQ, el titular de la DEPLU sostuvo la necesidad de contar con un documento orientado a las atribuciones académicas de los estudiantes, así como de incorporar el lenguaje neutro a través de un reglamento que permita otorgar mayor certeza jurídica a los procesos de ingreso, trayectoria y permanencia del estudiantado.

Subrayó que el objetivo de este documento –dirigido a los alumnos y que contempla 21 capítulos, 20 secciones, 160 artículos y ocho transitorios– es normar los requisitos y procedimientos para el ingreso, trayectoria y permanencia del estudiantado de la UAQ en niveles de educación media superior y superior, en la modalidad escolarizada.

Precisó que, con este documento, se esclarecerán aspectos como las titulaciones conjuntas, el reconocimiento a los planes de estudio de acuerdo con su trayectoria, los requisitos de los programas educativos, la regularización de las condiciones del estudiantado extranjero, la obligación de registrar los exámenes orales o mixtos, los requisitos e impedimentos para el reingreso, ampliaciones de plazos para cursar el plan de estudios u obtener títulos, así como reconocimientos al mérito académico.

Previo a esta sesión extraordinaria del H. Consejo Académico, también se desarrolló otra de la misma naturaleza en la que se abordó la posibilidad de que el edificio de Rectoría del Centro Universitario sea propuesto como Patrimonio Cultural Tangible ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés); la coordinadora de la Licenciatura en Arquitectura, Graciela del Carmen Márquez Santoyo, y José Federico Hernández Huebner sostuvieron la importancia de reconocer a este recinto arquitectónico para reconocer y valorar las prácticas, conocimientos y expresiones culturales directamente relacionadas al edificio.

Debido a la necesidad de detallar con mayor precisión las implicaciones jurídicas, administrativas, históricas y culturales de este nombramiento, este órgano colegiado votó a favor de presentar una nueva propuesta para definir a este u otro espacio como Patrimonio Cultural en la siguiente sesión ordinaria del H. Consejo Universitario.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorPresenta UAQ avances del Plan Institucional de Desarrollo
Siguiente Noticia Logra IMSS Querétaro décima procuración multiorgánica del 2023

Publicaciones Relacionadas

Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente

3 agosto, 2025

Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan

3 agosto, 2025

Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya

2 agosto, 2025

Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming

2 agosto, 2025

Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario

2 agosto, 2025

Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Macías apoyos a personas con discapacidad permanente
  • Cumple Chepe con familias de Taponas: llega Ruta 13 de Movivan
  • Inaugura Sheinbaum Centro de Atención de Becas para el Bienestar en Celaya
  • Asiste Felifer Macías a la final del Campeonato Nacional de gaming
  • [Tras la Verdad] Información que desvía la atención de la corrupción morenista
  • Reconoce UAQ legado de Radio Universidad en su 46º aniversario
  • Analizan investigadores UAQ alimentación de perros y gatos con enfermedades renales y urinarias 
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up