Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
lunes 4, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Presentan en @UAQmx Actualización del Protocolo de Actuación e Intervención en Materia de Violencia de Género
Destacadas

Presentan en @UAQmx Actualización del Protocolo de Actuación e Intervención en Materia de Violencia de Género

#Combate
26 agosto, 2020No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Tras un proceso de revisión y consulta del Protocolo de Actuación e Intervención en Materia de Violencia de Género de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), se llevó a cabo una actualización del documento, con lo que el Alma Máter queretana reafirma su compromiso con el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y de todas las personas a la no discriminación.

Durante la presentación del resultado del trabajo de reestructura del protocolo, la rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, Teresa García Gasca, señaló que la universidad está empeñada en combatir la violencia de género dentro de la institución y en el marco de la ley.

“Es momento de tomarnos de la mano y reforzarnos, hacernos ver qué funciona y lo que no ver de qué forma lo podemos mejorar. Esta herramienta nos va a permitir seguir adelante; pensamos que su operación resolverá de forma más eficiente las problemáticas que se presentan en nuestra Universidad. Para nosotros y nosotras combatir la violencia de género es una prioridad, queremos que se sientan seguras y seguros y que transitemos por una Universidad libre de violencia de género”, manifestó.

Marilú Servín Miranda, integrante de la Unidad de Atención de Violencia de Género (UAVIG), explicó que las modificaciones al protocolo consistieron en reestructurarlo en siete capítulos donde se incluye uno referente al personal de Seguridad Universitaria; se anexan los principios de imparcialidad, reparativo y buena fe; se adiciona el cuadro de expresiones de violencia de género, que permiten realizar la valoración del riesgo; y se definen medidas de protección relacionadas con el nivel de riesgo.

Asimismo, menciona los perfiles que integran la UAVIG, siendo estos el psicólogo, trabajo social, derecho y criminología con enfoque victimológico; se desincorpora dicha Unidad de la Oficina del Abogado General, contando con instalaciones propias; y se incorpora la figura de Orientadoras y Orientadores, distinto a los Enlaces ya reconocidos en el documento, anunciando quienes pueden fungir como tal, como pueden ser las colectivas universitarias.

También se enuncia la creación de un manual de procedimientos con el objetivo de que la UAVIG pueda operar y quedan marcados los derechos que tiene la persona en situación de víctima y la persona presuntamente responsable, además de que incluye un Comité para resolver inconformidades promovidas por las personas que interponen una queja cuando no están de acuerdo con las resoluciones de la UAVIG.

Igualmente, expone el Programa de Orientación Educativa, que opera a través de los Enlaces en los planteles del Bachillerato de la UAQ; se incorporan figuras procedimentales, tales como: Competencia, Prescripción, Plazos, Notificaciones, Improcedencia y Sobreseimiento; y se activa el Sistema Único de Registro de Violencia de Género, que se pondrá a disposición de la UAVIG y las personas que fungen como Enlaces. Las personas que interpongan una queja, podrán ver el estatus de la misma en línea.

Ademas, se modifica el procedimiento y ruta de actuación y se definen cinco procedimientos: de orientación y canalización previo a la interposición de la queja; de medidas cautelares y de protección; ordinario; extraordinario; y para el caso de quejas anónimas.

Servín Miranda refirió que se trabaja en una versión amigable del protocolo para toda la comunidad universitaria. El documento podrá ser consultado de forma digital y se imprimirá para tenerlo en físico en direcciones y otras oficinas. En este sentido, se tiene programada su difusión a través de 13 cursos de capacitación sobre violencia de género, dirigido a la comunidad universitaria en cada una de las unidades académicas de la Universidad y a realizarse durante el presente semestre, así como un curso para Enlaces y personal de Seguridad Universitaria.

De agosto de 2018 al mismo mes de este 2020 se presentaron ante la UAVIG 95 quejas, de las cuales 18 continúan vigentes, 14 no fueron admitidas y 63 han sido concluidas.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorAprueban que sanjuanenses cumplidos paguen solo 65% de predial
Siguiente Noticia #Corregidora | Comienza entrega de tarjetas para el programa Movilidad Vecinal

Publicaciones Relacionadas

Se prepara Tequisquiapan para su Fiesta del Pueblo 2025

4 agosto, 2025

Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares

4 agosto, 2025

Arranca JAPAM su Tercer Curso de Verano “Aguas con el Agua”

4 agosto, 2025

Arranca rehabilitación de carpeta asfáltica en avenida Universidad en San Juan del Río

4 agosto, 2025

Encabeza Kuri reunión de seguimiento de la estrategia “Sinergia por Querétaro”

4 agosto, 2025

Capacita Sedesoq a operadores de transporte escolar

4 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Se prepara Tequisquiapan para su Fiesta del Pueblo 2025
  • Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares
  • Arranca JAPAM su Tercer Curso de Verano “Aguas con el Agua”
  • Arranca rehabilitación de carpeta asfáltica en avenida Universidad en San Juan del Río
  • Encabeza Kuri reunión de seguimiento de la estrategia “Sinergia por Querétaro”
  • Capacita Sedesoq a operadores de transporte escolar
  • Fortalecen estudiantes de UT San Juan conocimientos en Inteligencia Artificial en Japón
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: elcantodelosgrillosmx@gmail.com y elcantodelosgrillos@yahoo.com.mx

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up