Los Diputados Apolinar Casillas Gutiérrez y Alejandro Enrique Delgado Oscoy, integrantes del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional en la LVII Legislatura del Estado, informaron que presentaron ante la Oficialía de Partes 5 iniciativas en materia de reforma electoral, con la finalidad de adecuarlas a los cambios a nivel federal, principalmente a los artículos 41, 115 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en lo relacionado con los estados, misma fue publicada el pasado 10 de febrero.
En su calidad de presidente e integrante de la Comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales respectivamente, los legisladores hablaron del impacto que tendrán dichas reformas, para lo cual están proponiendo una nueva Ley Electoral del Estado de Querétaro y una Ley del Tribunal Electoral de Querétaro; además de reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Querétaro; a la Ley de Medios de Impugnación en materia electoral del estado; así como al Código Penal del Estado de Querétaro.
Al hacer uso de la voz el Diputado Alejandro Delgado Oscoy, destacó entre otras cosas, el cambio de fecha de la elección, al pasar del mes de julio al primer domingo de junio; la transformación del Instituto Federal Electoral (IFE) al nuevo Instituto Nacional Electoral (INE); además del tema de la reelección. Mencionó que entre las nuevas competencias de este órgano federal, se encuentra la capacitación electoral; el padrón y lista de electores; la fiscalización de los ingresos y egresos de los partidos políticos y candidatos; así como el tema que incumbe a los medios de comunicación, ya que ahora habrá nuevas reglas, lineamientos, criterios y formatos para los resultados preliminares, encuestas o sondeos de opinión, observación electoral, los conteos rápidos, así como los documentos y materiales electorales.
En ese sentido, comentó que también pasa a ser competencia del INE la geografía electoral (secciones y distritos), ya que aunque el estado determinará el número de distritos locales, será el órgano federal quien defina qué secciones integrarán a estos distritos, además de la ubicación de casillas y mesas directivas, donde la entidad determinará cuántas y cuáles; entre otros.
Delgado Oscoy mencionó que en este paquete de iniciativas que presentan, se encuentra la creación del organismo público estatal autónomo e independiente que organizará las elecciones; el organismo público estatal autónomo e independiente que resuelva controversias en materia electoral, para lo cual proponen un nuevo Instituto Estatal Electoral de Querétaro (IEEQ) y el Tribunal Electoral de Querétaro. Asimismo, refirió que ahora serán el INE y el Senado, respectivamente quienes evalúen los perfiles y aprueben a quiénes integrarán estos dos órganos estatales, ya que anteriormente los consejeros del actual Instituto Electoral de Querétaro (IEQ), los asignaba la Legislatura del Estado; aunque aclaró que las reglas de funcionamiento del IEEQ sí es competencia del Poder Legislativo local, no así su atribución de nombramiento.
En su intervención, el Diputado Apolinar Casillas Gutiérrez enfatizó que amén de la reforma constitucional federal, se hace exigible la creación y/o modificación de 5 cuerpos normativos locales que armonicen con las nuevas disposiciones federales en el tema; particularmente los actos, procesos e instituciones específicas, así como la armonización del calendario y los plazos electorales.
Un segundo cuerpo normativo que tendría que ser la ley que regula al nuevo órgano jurisdiccional local, y que están proponiendo que se llame Tribunal Electoral de Querétaro; agregó que también se propone reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial del estado, ya que con las nuevas disposiciones federales desaparecerá la actual Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), aunque aclaró que no desaparecerán los 3 magistrados que la conforman, sino que será el TSJ quien decida lo conducente, ya que ahora los asuntos en materia electoral serán resueltos y dirimidos por el nuevo órgano independiente, y que deberá tener su propio cuerpo normativo que determine su constitución y sus reglas de funcionamiento.
Otra de las normas que tendrá que reformarse es la Ley de Medios de Impugnación en materia electoral del estado, ya que ahora todas las conductas sancionables en el tema serán atribuidas a este nuevo órgano que proponen, es decir el Tribunal Electoral de Querétaro; añadió que para ello también se tiene que modificar el Código Penal del estado, para armonizarlo con las normas federales y adecuar los tipos penales en dicha materia.
Aseveró que ya sea que se reforme la actual Ley Electoral del Estado de Querétaro, o se cree una nueva normativa, “existe la necesidad de hacer toda la adecuación para la armonización, y/o adicionar, desplegar, detallar y regular todos aquellos temas que expresamente la reforma federal atribuye a las Legislaturas de los estados, o bien, aquellos en los que la reforma federal ha sido omisa y que es indispensable abordar en la legislación local”.
El Diputado Apolinar Casillas Gutiérrez enfatizó que es importante, indispensable y necesario que sean aprobadas, publicadas y entren en vigor antes del 30 de junio del presente año, o a más tardar en dicha fecha; ya que advirtió, al tratarse de reformas fundamentales que van a incidir en el proceso electoral del próximo año, y que por virtud de un artículo transitorio de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE) todos los estados que tengan procesos locales en el año 2015, su calendario electoral iniciará en el mes de octubre de este año 2014, ya que aclaró el transitorio no precisa día, sino sólo el mes.
Escribe un comentario!