En la presentación del Taller de Arquitectura Sustentable en Querétaro que se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de octubre próximo, el Secretario de Obras Públicas Municipales, Gerardo Vega González, destacó el trabajo que realiza el Colegio de Arquitectos de Querétaro, porque –dijo- este evento abonará al desarrollo que requiere el Municipio.
“Para la autoridad es muy satisfactorio que se lleve a cabo este taller, porque puede resultar complementario el trabajo que desarrolla la autoridad. Sin duda alguna los talleres y las conferencias que ahí se desarrollarán, producirán ideas nuevas que retroalimentarán a la autoridad”, sostuvo Gerardo Vega.
Asimismo, comentó que la administración aportará todo lo que sea necesario al Colegio de Arquitectos, para que en el taller se generen resultados positivos a favor del desarrollo de Querétaro y que le permita a la autoridad tener una visión distinta del quehacer cotidiano.
Además, el Secretario Técnico del Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos, Enrique Francisco Alday Juárez, agradeció a la administración municipal que encabeza el Presidente Roberto Loyola Vera por trabajar de la mano con el Colegio y por sumarse a este proyecto.
“Es importante tener la vinculación con las autoridades, porque ellos tienen los datos que nos permitirán generar propuestas conceptuales, como una especie de banco o laboratorio de ideas, para reutilizar los espacios públicos, para darles un uso con sentido social y que la comunidad se apropie de ellos,” expuso Alday Juárez.
En su momento, el encargado de la Comisión de Jóvenes del Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos, Alejandro Ramírez Olvera, detalló que este Taller de Arquitectura Sustentable en Querétaro, que se llevará a cabo en las instalaciones del Colegio, tiene como objetivo conocer las nuevas tendencias arquitectónicas, que les permitan generar nuevos proyectos de rescate de espacios públicos.
“No significa crear más obras, el concepto fundamental de este taller es diseñar proyectos de rescate de espacios públicos, para darle un reuso. Creemos que la ciudad es grande, por lo que es necesario regenerar los espacios para que la ciudadanía converja en esos lugares y así generar el tejido social”, explicó Alejandro Ramírez.
Cabe destacar que este Taller de Arquitectura Sustentable, en donde se realizarán talleres de ideas, conferencias magistrales y una expo con proveedores locales, está dirigido a estudiantes, recién egresados, arquitectos y empresas consolidadas en el tema arquitectónico.
Escribe un comentario!