Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Principio de paridad debe trascender a todos los cargos de elección popular

Principio de paridad debe trascender a todos los cargos de elección popular

6 abril, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Como balde de agua fría que resfría y de sorpresa les cayó a los partidos políticos la sentencia de la Sala Regional del TEPJF, en día domingo y en inicio de campañas políticas. Serán obligados a la paridad horizontal en todos los cargos de elección popular.

Esperaban un sentencia “blanda”, cuando más que fuese confirmada la resolución del TEEQ, que obligaba a los partidos políticos a ordenar sus listas de candidatos a cargos de elección por la vía plurinominal, debiendo encabezar las listas mujeres; y que, de 15 distritos uninominales 8 serían para las féminas y 7 para varones ¡Ah, pero no! Había que apelar para modificar esa sentencia y sí, fue modificada, pero en su agravio.

Un grupo de mujeres también promovió juicio de protección de los derechos político-electorales, junto con los partidos políticos; sumando 7 que se acumularon y resolvieron juntos. Resultaba imposible imaginar que el TEPJF, ordenara el cambio de 9 candidaturas para estar parejos; paridad de género y aplicación horizontal. Nuevos conceptos en materia electoral.

Los magistrados no solo se conformaron con modificar la sentencia, ampliaron sus alcances y de paso regañaron a los magistrados queretanos –dos mujeres y un hombre-. Asimismo al Consejo General del IEEQ por no haber reglamentado la aplicación de los artículos en la materia y precisar en qué consiste la participación de la paridad de género, aplicar la transversalidad y la horizontalidad en las candidaturas.

Hubo necesidad de fundar la sentencia en los Tratados Internacionales, en los Derechos Humanos y la progresividad que el derecho a la igualdad ha generado. Bastos los razonamientos para darle “palo” a los partidos políticos por olvidarse de las mujeres; por sesgar la aplicación de la ley por falta de precisiones; culpa de los partidos políticos, actores principales en las contiendas electorales y presentes en los órganos de creación de leyes.

Para que no se sigan saliendo con la suya, los magistrados obligan a los partidos políticos a no proponer a mujeres en los territorios en donde regularmente pierden, otra condición que impida burlar la intención de la paridad de género. Hacer posible el acceso al poder público, eso es lo que se busca. La sentencia es clara, en las fórmulas debe existir igualdad de oportunidades y era claro que al no haber una solo candidata, la igualdad no existía.

Ahora a recomponer las fórmulas para ayuntamientos. Eso sí, los magistrados no llegaron al extremo de condicionar a los partidos y decirles el cómo deben hacer las sustituciones. Quedan en libertad de jugar con los nombres, si dentro de la misma fórmula hacen los acomodos o quitan a un hombre y meten a una mujer ¿Cuáles pueden ser cambiados? Los que quieran, la obligación a cumplir: mitad mujeres y mitad hombres. Para ello es un periodo perentorio de horas, ya están trabajando a pesar del enorme malestar que les causó la inesperada sentencia. Lo advertí, el proceso electoral se ha judicializado.

Escribe un comentario!
equidad hectorparrarodriguez
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Creemos en un México más justo y equitativo: Iris Alafita

8 marzo, 2025

Impulsa #Querétaro iniciativa para reconocer y atender derechos de personas LGBTTTIQ+

12 febrero, 2025

[Tras la Verdad] ¿Qué sucederá a las legislaturas que no reformen sus constituciones?

26 diciembre, 2024

Busca UAQ ser referente en materia educativa, de inclusión y equidad

11 diciembre, 2024

[Tras la Verdad] La Corte declaró inconstitucional otra medida persecutoria de la 4T

25 octubre, 2021

[Tras la Verdad] Sigue entrega indiscriminada de dinero público

8 julio, 2019

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Jóvenes de Corregidora aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
  • Anuncia Felifer Macías inversión en infraestructura deportiva
  • Querétaro, segunda entidad con mayor incremento en ingresos familiares: Martín Arango
  • Participan estudiantes del Cobaq en curso de la NASA Space Center
  • Presenta Gaspar Trueba “Xönthe Vendimia del Valle de Colón 2025”
  • Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico
  • Clausuran Curso de Verano “Contigo Sanamente” en El Marqués
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up