Con el objetivo de dar a conocer los beneficios que tienen las hierbas y plantas medicinales, y de este modo poder usar sus propiedades, el Sistema Municipal DIF de Tequisquiapan, clausuró el curso de “Medicina Tradicional”.
Se llevó a cabo en un periodo de 6 meses, para beneficiar la economía familiar con la venta de ungüentos, pomadas, tinturas, shampoo, jabones y tónicos caseros, se benefició a 13 familias.
La Sra. Armida Siqueiros de Macías, Presidenta del Sistema Municipal DIF Tequisquiapan, reconoció el uso que se le da a la naturaleza para el beneficio y bienestar de los habitantes del municipio:
“Esta es una forma de tener un ingreso para sus familias y apoyar a sus hijos, es una forma de transmitir amor y es por eso que tienen todo mi reconocimiento y amor (…) Estamos eficientando nuestros recursos naturales para cuidar nuestra salud”. Afirmó la Presidenta del DIF, Armida Siqueiros.
En este curso se realizó una recopilación de plantas y hierbas medicinales, propias del Estado, con las cuales se busca curar diversas enfermedades.
En la exhibición se mostraron los beneficios de plantas usadas para enfermedades infecciosas, parásitos, aparato circulatorio y respiratorio, las propiedades del nopal y la sábila, sí como tintura para el cuero cabelludo.
Al evento asistió: Ma. Guadalupe González de Aragón, Directora del Sistema Municipal DIF, Alejandro Torres Ávila, Coordinador del eje de alimentación y vivienda del DIF Estatal y José Jesús Gómez Correa, Coordinador del área del Cetro de Desarrollo Comunitario DIF de Tequisquiapan.
Escribe un comentario!