La autoridad educativa local informa que dentro de la Evaluación del Desempeño Docente, los maestros queretanos que obtuvieron un resultado de Destacado y Bueno fueron el 54%, lo que nos ubica por arriba de la Media Nacional que fue de 48.4%.
De 925 maestros de Educación Básica que presentaron dicha prueba; 8%, es decir, 78 docentes, lograron un nivel de Desempeño Destacado. Estos maestros recibirán un aumento de 35% a su sueldo base, que será pagado en la segunda quincena de mayo, retroactivo al 16 de febrero, así como acceso preferencial a los créditos de vivienda y personales del ISSSTE.
426 maestros lograron un nivel de Desempeño Bueno; de acuerdo la Ley General del Servicio Profesional Docente, serán evaluados hasta dentro de 4 años y podrán acceder a más horas y con ello ganar más.
El 39%, es decir 357 docentes lograron un nivel de Desempeño Suficiente; de acuerdo la Ley recibirán formación continua específica a sus necesidades, conforme a los resultados de la Evaluación del Desempeño, y deberán evaluarse nuevamente en 4 años, como parte de esta nueva cultura de evaluación continua.
El 7%, es decir 64 docentes obtuvo el nivel de Desempeño insuficiente. En este caso, tal como lo establece la Ley General del Servicio Profesional Docente: Ninguno perderá su empleo o alguna de sus prestaciones, sino que deberán presentar la evaluación nuevamente -la segunda de un total de tres oportunidades- en un plazo no mayor a 12 meses, y recibirán la formación continua específica que requieren, con base en los resultados de la evaluación.
Finalmente, en el caso de los docentes con función Directiva en total se presentaron 33 a dicha prueba; de los cuales 4 obtuvieron un Desempeño Destacado, 13 maestros un Desempeño Bueno, 14 docentes un nivel de Desempeño Suficiente y 6% un nivel Insuficiente.
Estos docentes con función Directiva tendrán el mismo tratamiento que los demás docentes evaluados, respecto a sus derechos y obligaciones.
Escribe un comentario!