En un hecho histórico, Querétaro se convirtió en el estado 23 en reconocer el matrimonio igualitario, al modificar los artículos 137, 150, 158, 160, 163, 198, 200, 273, 486, 728 y 2893 del Código Civil.
Con 20 votos a favor, tres en contra y dos abstenciones, la aprobación se dio a puerta cerrada y sin transmisión en redes sociales y pagina web de la LIX Legislatura.
La modificación define al matrimonio como “una institución en la que se establece un vínculo jurídico por la unión entre dos personas, que, con igualdad de derechos y obligaciones, son la base del nacimiento y estabilidad de una familia, así como la realización de una comunidad de vida plena y responsable”.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró en 2015 inconstitucionales los códigos civiles estatales que impiden los matrimonios del mismo sexo, pero hasta el momento casi un tercio de los estados se resisten a reformar su ley, por lo que parejas aún deben interponer amparos legales para acceder al derecho.
Con Querétaro, son ya 23 de 32 estados los que han adecuado sus leyes o implementado acciones para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo sin necesidad de amparos.
Escribe un comentario!